Los científicos han desarrollado un método más preciso para medir los niveles de bisfenol A (BPA) en seres humanos y han descubierto que la exposición a la sustancia que interrumpe...
La Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU) y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) presentaron en Casa ESRU El Carmen el libro Foto Azul. Un estudio fotográfico en Puebla, el cual conforma...
Música, fuegos artificiales y un ambiente festivo lleno de alegría fue lo que se vivió en la Concha Acústica de Ciudad Universitaria, durante el tradicional Concierto Navideño, ejecutado por la Orquesta...
La detonación de algunos cohetes alcanzan hasta los 190 decibeles, sonido que supera totalmente lo que es permisible para el oído humano, principalmente en los niños, quienes son más propensos...
Con la entrega de cuatro toneladas de tapas de plástico a la escuela comunitaria de Cerro del Marqués, ubicada en la Junta Auxiliar de La Resurrección, la BUAP, a través...
Al reiterar su reconocimiento al trabajo de la comunidad universitaria, que ha hecho posible una serie de logros no obstante las restricciones presupuestales, el Rector Alfonso Esparza Ortiz hizo un...
El lanzamiento del primer nanosatélite mexicano se verificó sin incidentes y el AztechSat-1, construido totalmente por estudiantes y profesores de la UPAEP, fue enviado exitosamente al espacio desde las instalaciones...
Científicos de la Universidad de Cambridge acompañaron el proceso a través del cual un lago desapareció sobre el Store Glacier en el noroeste de Groenlandia. La 'muerte' del lago fue...
El Museo Amparo y el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM anunciaron el diplomado en Historia del Arte Mexicano. Nuevas Perspectivas, que se llevará a cabo del 7...
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que sólo tiene que tomarse una vez al mes.
Este tipo de anticonceptivo mensual podría tener un efecto significativo...
Con el objetivo de proteger y garantizar el derecho a una educación digna, segura y de calidad, Homero Luis Barocio Suárez, representante del director general del INIFED, Rodrigo Abdala Dartigues,...
No podemos tolerar más en América Latina el síndrome del reformismo constitucional y la permanente inestabilidad de nuestras instituciones, porque mientras seguimos apostándole al juego de la reforma, otras sociedades...
Las consecuencias de la erosión de la tierra son cada vez más evidentes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una...
En la BUAP, la calidad no es una aspiración, sino una forma de vida que permite ofrecer una educación integral para garantizar egresados competitivos y eficaces, aseguró el Rector Alfonso...
Las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) aumentaron un 0,6 por ciento en 2019 respecto a 2018, cuando crecieron un 2,1 por ciento, según el informe difundido...
Fumar marihuana cada día podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer en hombres, según un estudio publicado en JAMA Network Open.
Los investigadores han descubierto que fumar uno o más cigarrillos...
El explorador lunar chino Yutu-2 ha recorrido 345,059 metros en el lado oculto de la Luna llevando a cabo la exploración científica de ese territorio virgen.
Tanto el módulo de aterrizaje...
Ricardo Román Corona, integrante de la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección de Invidentes de Puebla (ACRIP), llamó a los jóvenes a cuidarse e invertir en su salud, esto...
Tras enfrentarse a unos 200 participantes, egresados de la Facultad de Medicina de la BUAP obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación de Tesis en “Ciencia que Palpita”,...
La industria automotriz es una de las más vanguardistas, ya que no solo se preocupa por la investigación y el desarrollo tecnológico, también impulsa acciones estratégicas vinculadas al medio ambiente,...