El Poder Judicial de Perú condenó este viernes a 11 años, 5 meses y 15 días de pena privativa de la libertad al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por su intento de perpetrar un golpe de Estado en 2022.
"La fiscalía requirió la pena de 11 años, 5 meses y 15 días. El tribunal considera que dicha pena es legal y proporcional, y es la que debe imponerse (a Castillo)", dijo la magistrada Norma Carbajal, miembro de la Sala Suprema de Justicia, durante la diligencia de lectura de la sentencia.
Castillo fue acusado por la fiscalía de haber cometido el delito de rebelión y alteración del orden público a razón del golpe de Estado que quiso perpetrar el 7 de diciembre de 2022.
#LoÚltimo
— Canal N (@canalN_) November 27, 2025
Pedro Castillo: Dictan 11 años y 5 meses de prisión para el expresidente por el delito de conspiración para la rebelión
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/hrg1h9s6jY pic.twitter.com/cseEr3224P
En aquel día, el entonces presidente anunció en cadena nacional la instauración de un "gobierno de excepción", además de la toma del Congreso, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional.
Esta acción no llegó a concretarse, siendo destituido el expresidente por el Congreso e inmediatamente apresado y recluido preventivamente por órdenes de la justicia.
La fiscalía estaba solicitando inicialmente una pena de 34 años de cárcel por el delito de rebelión y alteración del orden público, indicando que Castillo llegó a perpetrar un golpe de Estado.
Sin embargo, la corte determinó este viernes que el golpe de Estado no se llegó a realizar, por lo que decidió reemplazar el ilícito penal de rebelión por el de conspiración.