Productores y transportistas endurecen bloqueos tras reunión fallida con Segob

Productores y transportistas endurecen bloqueos tras reunión fallida con Segob

Foto: X / @gersenoticias

Los bloqueos carreteros liderados por transportistas y productores del campo continuarán este miércoles 26 de noviembre en al menos 22 estados de la república, luego de que no se alcanzaran acuerdos en la segunda reunión sostenida con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob). La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) informó que el encuentro, celebrado en Palacio de Cobián, terminó sin una propuesta concreta por parte del gobierno federal.

 

"Nos entregaron una minuta de dos renglones que no resuelve nada", afirmaron representantes de ANTAC y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. También consideraron insuficiente la única oferta oficial, que consistía en una reunión con el coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal, para discutir la Ley de Aguas actualmente en debate en San Lázaro.

 

 

Las organizaciones anunciaron que las protestas aumentarán en número y alcance, con especial énfasis en los accesos a la Ciudad de México, cruces fronterizos y tramos carreteros estratégicos. Tan solo en el cruce Guadalupe–Tornillo, en Chihuahua, se sumaron alrededor de 300 manifestantes en las últimas horas.

 

Durante la conferencia matutina de este 26 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema al afirmar que las mesas de trabajo permanecen abiertas. "Cuando hay una demanda legítima, pues se busca encontrarle salidas para que se pueda atender", declaró.

 

Respecto a la demanda de precios justos para el maíz, Sheinbaum explicó que el gobierno ha impulsado esquemas tripartitos con empresas compradoras y gobiernos estatales. "Nosotros acostumbramos hacer compromisos, no promesas", afirmó, al destacar que estos acuerdos ya se aplican en estados como Campeche y el Bajío, con el objetivo de apoyar sobre todo a los pequeños productores.

 

 

Sobre el tema de seguridad en carreteras, otra demanda central de los manifestantes, Sheinbaum sostuvo que existe un programa activo con la Guardia Nacional. "Tenemos que seguir avanzando, no es cero, es cierto, no es cero, pero hemos avanzado", aseguró. Agregó que las mesas de trabajo en seguridad permiten atender denuncias directas de robo y coordinar acciones para cerrar accesos irregulares que facilitan asaltos, especialmente en tramos como la México–Querétaro y la México–Puebla.

 

Pese a estos esfuerzos, las organizaciones involucradas reiteraron su inconformidad con la falta de propuestas vinculantes. "No vamos a quitar los bloqueos hasta que haya compromisos reales", indicaron, y señalaron que evitarán revelar todos los puntos específicos de movilización para prevenir operativos de contención.

 

En cuanto a la Ley de Aguas, uno de los temas más sensibles para los manifestantes, la presidenta defendió la reforma al indicar que busca evitar el acaparamiento del recurso y garantizar el acceso equitativo. "Estamos garantizando el agua como derecho humano y como recurso de la nación", expresó.

 

Para finalizar, en su sección "el detector de mentiras" el Gobierno señaló que las protestas están siendo utilizadas por medios de comunicación y comentaristas para desinformar sobre sus causas. La supuesta finalidad sería dar a entender que el Gobierno de Morena no atiende sus demandas.

 

 

Las protestas, según lo dicho por sus líderes, continuarán hasta obtener respuestas claras. Se espera que a lo largo del día se anuncien nuevas acciones. (NotiPress)

Notas Relacionadas