Víctima de “cristalazo” acusa inseguridad afuera del Hospital Ángeles; “todos se desentienden”

Víctima de “cristalazo” acusa inseguridad afuera del Hospital Ángeles; “todos se desentienden”

Foto: Enfoque

Después de que Imagen Poblana difundiera el video de un ciudadano que sufrió un cristalazo afuera del Hospital Ángeles, el afectado, identificado como Iván, narró en entrevista que este tipo de robos son recurrentes en la zona y que, pese a las quejas, el nosocomio se deslinda de cualquier responsabilidad, mientras los usuarios se ven obligados a pagar el servicio de estacionamiento.

 

“Hace aproximadamente un año vine a este mismo lugar y ya me habían dicho que no dejara el carro ahí… imagínate, hace un año”, relató Iván, evidenciando que el problema persiste sin que el hospital haya tomado medidas efectivas.

 

Mencionó que el sábado pasado acompañó a un familiar enfermo y, ante la urgencia, dejó su auto en la vía pública por unos minutos, al regresar encontró el vidrio roto y sus pertenencias robadas.

 

Tras el cristalazo, llamó al 911 y al sitio acudieron primero elementos de la Policía Estatal y posteriormente de la Municipal, mientras que su esposa informó al guardia privado del hospital, pero la respuesta que recibió fue "no me lo encargaron, a veces me los encargan y yo les echo ojo".

 

Mencionó que resulta incongruente que el hospital presuma seguridad y vigilancia en sus instalaciones, pero ignore lo que ocurre justo afuera, donde se estacionan muchos de sus propios "clientes".

 

 

"Cuando les conviene sí se hacen cargo, y cuando no, no”, criticó Iván la actitud tanto del hospital como de la empresa externa que administra el estacionamiento. "No es obligación entrar al estacionamiento, la calle por eso es pública, y algunos critican que no dejan el auto en el estacionamiento".

 

Sin embargo, acusó que el nosocomio se lava las manos argumentando que el cajonero es concesionado, mientras que la empresa sólo responde por los vehículos que están dentro de sus instalaciones, por lo que con estas acciones prácticamente el hospital obliga a sus pacientes y visitantes a meter el auto al estacionamiento.

 

Iván explicó que el costo del estacionamiento es de aproximadamente 30 pesos por hora y hasta 470 pesos por tres días de uso continuo, tarifas que afectan especialmente a las familias que tienen a pacientes internados por un largo tiempo. 

 

El afectado consideró que hay un círculo vicioso y colusión implícita “desde el momento en que la empresa, sea Hospital Ángeles o sea quien sea, no toma medidas precautorias, una porque son mis clientes, pero si ya sé que están robando, se lo dejo al municipio, pero el municipio llega y le dice 'es tu hospital', es responsabilidad compartida".
 

En ocasiones, dijo, las luminarias de la zona no funcionan, lo que facilita los delitos, y que ni el hospital ni la empresa toman medidas reales a pesar de conocer el problema.

 

Finalmente, dijo que denunció al 911, así como lo hará ante la FGE, aunque sea para dejar documentado y que quede en la estadística que hay inseguridad en este lugar.
 

“Hoy como ciudadanía reclamamos, gritamos, rogamos, ansiamos que nos solucionen el tema de la seguridad, pero seguimos igual o hasta peor”, lamentó Iván, exigiendo que cada parte, ya sea Hospital Ángeles, la empresa del estacionamiento y las autoridades municipales, asuma su responsabilidad compartida en la prevención del delito en una zona de alta afluencia y vulnerabilidad, porque “todos se desentienden”.

 

De acuerdo con algunos reportes, hospitales privados en la ciudad enfrentan quejas similares, con argumentos de que la seguridad perimetral es competencia municipal, no del nosocomio o de la empresa encargada del estacionamiento.

 

Esto obliga a los usuarios a pagar tarifas de 20 o hasta 40 pesos por hora para evitar riesgos. 

Notas Relacionadas