CACEP consolida su oferta académica “abriendo puertas, cerrando estigmas”

CACEP consolida su oferta académica “abriendo puertas, cerrando estigmas”

Foto: Imagen Poblana

El Corporativo Académico Collins Estudios Profesionales (CACEP), institución con presencia en Puebla desde hace tres años y con una trayectoria de una década en Ecatepec, Estado de México, continúa fortaleciendo su modelo educativo basado en la excelencia académica y la formación integral con sentido de responsabilidad social, proporcionando educación de calidad en los niveles medio superior, superior y posgrado.
 

En entrevista con Imagen PoblanaKarla Karen Ruiz Collin, directora académica de la institución cuyo lema es “Abriendo puertas, cerrando estigmas”, destacó que CACEP se distingue por ser un espacio en el que los estudiantes no solo cursan sus asignaturas, sino que también desarrollan habilidades, talento y creatividad para construir oportunidades que impulsen su desarrollo profesional.
 

Mencionó que la institución ofrece las licenciaturas en Enfermería, Psicopedagogía, Derecho y Contaduría Pública, así como bachillerato escolarizado con duración de dos años. Asimismo, cuenta con un sistema semiescolarizado, dirigido a personas que laboran y no pueden asistir diariamente a clases, con sesiones presenciales los sábados de 8:00 a 17:00 horas.
 

El modelo formativo de CACEP se basa en una metodología teórico-práctica, que contempla 10 semanas de clases y 4 semanas de prácticas profesionales en instituciones con las que mantiene convenios, a fin de garantizar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el aula.

 

En cuanto a posgrado, Ruiz Collin refirió que la oferta incluye especialidades en Cuidados IntensivosNefrología Gerontología; maestrías en Educación y Administración de la Salud, así como doctorados en Juicios Orales y Educación.

 

Para los estudiantes que buscan una nueva opción educativa, la directora académica informó que las inscripciones para el nuevo cuatrimestre, que iniciará el 10 de enero, ya están abiertas y continuarán durante todo diciembre. Los requisitos son: certificado de bachillerato, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y certificado médico.

 

En estos diez años de operación, CACEP ha egresado casi 30 generaciones en Ecatepec, y en Puebla, en 2025 concluirá la primera generación de bachillerato, mientras que en nivel licenciatura ya se cuenta con una generación egresada y se avanza hacia la segunda. Actualmente, la sede Puebla registra alrededor de 222 estudiantes.
 

Las personas interesadas en conocer más sobre los planes de estudio o iniciar un proceso de inscripción pueden consultar las redes sociales del Corporativo Académico Collins Estudios Profesionales o comunicarse al teléfono 2223 36 28 55.

 

Actividades institucionales y cierre del ciclo 2025
 

De cara al final del año, la directora académica aseguró que CACEP llevará a cabo diversas actividades comunitarias que forman parte de las tradiciones institucionales. Durante el mes de diciembre se llevarán a cabo las posadas navideñas, una celebración que incluye pastorela, elaboración de ponche, piñatas y entrega de aguinaldos, promoviendo la convivencia entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

 

Estas actividades buscan fortalecer el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad educativa, además de fomentar la integración entre los distintos niveles académicos. La participación activa de la comunidad escolar ha permitido consolidar estas festividades como un espacio de encuentro y colaboración.

 

De manera paralela, Ruiz Collin refirió que la institución afina los detalles para la visita a dos museos en la Ciudad de México, programada como parte del cierre académico de 2025. Esta actividad complementaria tiene como propósito ampliar la formación cultural de los estudiantes y brindarles experiencias educativas más allá del aula.

Notas Relacionadas