Presentan en Comisión del Congreso Informe Preliminar de la Auditoría Financiera y de Desempeño de la ASE

Presentan en Comisión del Congreso Informe Preliminar de la Auditoría Financiera y de Desempeño de la ASE

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, que preside el diputado José Miguel Trujillo de Ita, dio lectura y avaló el Informe Preliminar de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, respecto de la Auditoría Financiera y de Desempeño.

 

El diputado José Miguel Trujillo de Ita señaló que el informe preliminar, elaborado por la Unidad Técnica de la Comisión, correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, constituye una etapa inicial del proceso de fiscalización y evaluación de la gestión financiera, el manejo y aplicación de recursos, así como del desempeño institucional de la Auditoría Superior del Estado.

 

La revisión realizada tuvo como objetivo evaluar la gestión financiera, el manejo y aplicación de recursos, así como verificar el desempeño institucional de la Auditoría Superior del Estado, conforme a la normatividad aplicable.

 

“Se practicaron auditorías de tipo financiero y de desempeño que permitieron obtener evidencias suficientes sobre la eficacia de los controles establecidos en el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y administrativas en materia financiera. Se verificaron ingresos por más de tres millones 171 mil pesos, así como egresos pagados por más de tres millones 848 mil pesos, correspondientes a recursos fiscales propios y remanentes de ejercicios anteriores”, afirmó el legislador.

 

Asimismo, dio a conocer que se identificó un monto observado, el cual será objeto de seguimiento y aclaración en el marco del procedimiento establecido por la ley, para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos.

 

Respecto al desempeño institucional, se realizó la evaluación del sistema de control interno, el cual alcanzó un nivel global adecuado, reflejando avances importantes en componentes como ambiente de control, administración de riesgos y actividades de control.

 

No obstante, informó que se hizo una recomendación financiera y una de desempeño que deberán ser atendidas para fortalecer la supervisión y consolidar la mejora continua. Estas recomendaciones se presentan con carácter de preliminares y estarán sujetas a revisión y solventación por parte de la Auditoría Superior del Estado.

 

El diputado Miguel Trujillo mencionó que la Comisión dará puntual seguimiento a cada etapa del procedimiento, para asegurar que las acciones emprendidas se traduzcan en mejoras prácticas y resultados para Puebla.

 

En otro punto del orden del día, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el dictamen por el que se aprobó el análisis de 325 Informes Individuales de las Entidades Fiscalizadas del Ejercicio 2023, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

 

Durante el análisis de este punto, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez cuestionó sobre los dictámenes de no excepción, así como de la documentación comprobatoria que no fue presentada, el estatus del procedimiento realizado y los mecanismos de control interno de los entes auditados.

 

A la sesión del órgano colegiado asistieron las y los diputados José Miguel Trujillo de Ita, Norma Estela Pimentel Méndez, Delfina Pozos Vergara, Marcos Castro Martínez y Elisa Limon Balderrabano.

 

COMISIÓN DEL CONGRESO RECIBE A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN RED DE FORMADORAS KUALINEMILIS

 

La Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del Estado, que preside la diputada Esther Martínez Romano, recibió a las integrantes de la Organización Red de Formadoras Kualinemilis, quienes dieron a conocer las actividades que realizan para defender el derecho de las mujeres indígenas, niñas y adolescentes, así como el empoderamiento de este sector de la sociedad, al promover su participación en espacios públicos.

 

Las representantes de esta organización, Anita Hernández y Jésica Morales Mina, también señalaron que otra de sus funciones fundamentales es luchar contra la violencia de género en la Sierra Norte, especialmente en el Municipio de Cuetzalan del Progreso, y comunidades aledañas.

 

Ante las y los integrantes del órgano colegiado, subrayaron que su misión es fortalecer el proceso de empoderamiento de mujeres, niñas y adolescentes, en el reconocimiento y pleno beneficio de sus derechos humanos, a través de talleres y otro tipo de actividades.

 

En este sentido, las diputadas Esther Martínez Romano, Azucena Rosas Tapia, Beatriz Manrique Guevara y los diputados Julio Miguel Huerta Gómez y Rosalío Zanatta Vidaurri reconocieron las acciones que realiza la organización en la sierra norte, a favor del desarrollo y el empoderamiento de las mujeres de los pueblos originarios.

 

Asimismo, se comprometieron a trabajar en acciones que generen mejores condiciones de vida para las mujeres indígenas de la entidad.

Notas Relacionadas