Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla

Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla

Foto: Enfoque

Aunque el calendario aún marca noviembre, el ambiente navideño ya se respira en las calles de Puebla y sus municipios, con una cartelera vibrante de actividades que combinan tradición, luces y diversión familiar.

 

Desde encendidos de árboles emblemáticos hasta ferias artesanales y festivales inmersivos, estas actividades prometen transformar la región en un paraíso luminoso, atrayendo a locales y turistas en busca de ese espíritu festivo que calienta el corazón.

 

La Secretaría de Turismo de Puebla reporta una agenda extensa para este mes, con énfasis en los Pueblos Mágicos como Atlixco, Chignahuapan y Huejotzingo, donde las celebraciones inician temprano para extender la alegría hasta enero.

 

En la capital poblana, el pulso navideño arranca con tradición universitaria, cuando el próximo lunes 24 de noviembre, a las 18:00 horas, el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dará inicio oficial a su temporada con el tradicional encendido del árbol navideño.

 

 

Mientras tanto, en el Centro Expositor, se calienta el ambiente para el "Foro Navideño 360", una primicia de diciembre que ya genera expectación. Aunque arranca el 5 de diciembre, sus preparativos iluminan noviembre con anuncios de conciertos estelares como Espinoza Paz, Belanova y Pandora, en un espacio que promete 40,000 asistentes y una inversión de 35 millones de pesos.

 

 

Pero los alrededores de Puebla no se quedan atrás. Los Pueblos Mágicos lideran la vanguardia navideña con eventos que inician esta misma semana y extienden su encanto hasta el Año Nuevo. En Atlixco, la acción comienza con fuerza, el Brilla Fest 2025, un festival de luces con más de 10 años de tradición, abrió sus puertas el 14 de noviembre en el Xtremo Parque y se extenderá hasta el 3 de enero de 2026.

 

Aquí, familias recorren el Expreso de Nikolaus, un tren iluminado, admiran el nuevo Castillo de Nikolaus y disfrutan desfiles únicos en Latinoamérica.

 

El colofón llega el 21 de noviembre a las 19:00 horas con el encendido de la Villa Iluminada, un recorrido de 2 kilómetros por el centro histórico adornado con millones de luces LED, figuras navideñas y 65 stands comerciales de artesanías y gastronomía. Este año se amplía, rescatando espacios tradicionales y esperando miles de visitantes hasta el 7 de enero.

 

 

En Huejotzingo, otro Pueblo Mágico, la Villa Navideña 2025 se presenta el 21 de noviembre con el encendido del árbol en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda, seguido de un circuito temático de dos horas con estaciones como Duendilandia y Zona Claus.

 

La Feria de la Sidra, del 28 de noviembre al 6 de enero, añadirá dulzor con degustaciones y un desfile navideño el 19 de diciembre.

 

 

Hacia la sierra, Chignahuapan prepara su Feria Nacional del Árbol y la Esfera, que del 21 al 30 de noviembre exhibirá creaciones artesanales de más de 200 talleres, incluyendo esferas de vidrio soplado y pabellones gastronómicos.

 

Incluye el Festival de la Luz y la Vida, y presentaciones artísticas, consolidando al municipio como "el lugar de la eterna Navidad".

 

 

No muy lejos, en la Exhacienda de Chautla, el Festival Volártico inicia el 22 de noviembre con atracciones únicas como globos aerostáticos iluminados y espectáculos de luz, abiertos jueves a domingo hasta el 28 de diciembre.

 

Otros destinos como Zacatlán y Tlatlauquitepec suman al mosaico con preparativos para diciembre, pero noviembre ya vibra con anuncios de mega posadas y puentes tibetanos iluminados.

Notas Relacionadas