La paradoja mexicana del consumo digital: más compras online, pero menos paciencia

La paradoja mexicana del consumo digital: más compras online, pero menos paciencia

Foto: NotiPress

Los consumidores mexicanos buscan experiencias de compra que les brinden inmediatez con un solo click, reveló Ana Jiménez, directora de demand en Equativ México. En un clima de comercio electrónico (e-commerce) marcado por las experiencias personalizadas y temporadas altas, los anuncios tienen el potencial para extender el punto de venta.

 

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 52% de los consumidores escogen los canales online para ahorrar tiempo en las compras. Tras la última edición del Buen Fin y ante el próximo Black Friday, las temporadas altas muestran la necesidad de las marcas por incorporar compras sin fricción.

 

AMVO subrayó que los comerciantes enfrentan el reto de integrar puntos de venta con la posibilidad de cumplir las entregas más rápidas posibles. Con el auge del modelo de logística de última milla, 71% de los consumidores prefieren las compras con entregas en menos de 5 días.

 

Sin embargo, la rapidez de la entrega debe estar respaldada por un veloz proceso de compra donde la publicidad no quite tiempo ni atención al consumidor. Según el reporte de Equativ, Shoppable Ads: del deseo a la compra en un clic, a 43% de los compradores online les gusta que los carruseles de productos ofrezcan un punto de venta sin cambiar de página o aplicaciones.

 

Prevenir la fricción en las compras requiere una publicidad personalizada capaz de conducir a las compras sin inconvenientes. En este contexto, Jiménez señaló que los puntos de venta y marcas preparan las estrategias digitales con 3 meses de anticipación. Asimismo, los formatos interactivos brindan alrededor de 6% de interacción adicional de los consumidores, lo cual impulsa el engagement con ventas reales.

 

Bajo un formato capaz de llevar de la publicidad a la compra, la efectividad de los anuncios depende de adoptar un sistema interactivo y sin fricciones. El estudio de Equativ informó que el shoppable add aumentó en 74% la confianza entre los compradores.

 

Por su parte, las herramientas tecnológicas como los asistentes de chatbot basados en inteligencia artificial cobraron relevancia en las compras online sin fricciones. Respecto a los hábitos del consumidor, 44% de los mexicanos que compran online planean usar IA para comparativa de precios e ideas de compra, informó la vocera.

 

El estudio del sector consumidor en México compartido con la agencia de noticias muestra una realidad donde las ventas incrementan mientras la paciencia del comprador disminuye. Rumbo al Black Friday, la temporada alta de fin de año muestra un comportamiento de al menos una compra online semanal en 42% de los consumidores mexicanos. (NotiPress)

Notas Relacionadas