Fedrha Suriano presenta iniciativa para frenar el abuso sexual infantil en Puebla

Fedrha Suriano presenta iniciativa para frenar el abuso sexual infantil en Puebla

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, presentó una iniciativa integral para fortalecer la prevención, detección y reacción ante casos de abuso sexual infantil, con reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación del Estado y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

En conferencia de prensa, la legisladora advirtió que los casos de violencia sexual contra menores mantienen una tendencia alarmante. Según datos del SIPINNA, entre enero de 2015 y agosto de 2023 se registraron 6,324 víctimas de delitos entre 0 y 17 años en Puebla. “Se necesita poner un alto, un freno a estos abusos y se debe comenzar por algo”.

 

La iniciativa plantea que los servicios de salud estén obligados a brindar atención médica inmediata y apoyo psicológico a víctimas de abuso sexual infantil. Además, propone la creación de un protocolo interinstitucional de prevención y atención, y el fortalecimiento de la educación integral con contenidos específicos para prevenir abusos.

 

Suriano Corrales mencionó que la iniciativa contempla que la SEP estatal emita protocolos especializados de actuación para prevenir, detectar y reaccionar ante casos dentro de los planteles.

 

 

“Los niños y las niñas no son el futuro, son el presente; tenemos que cuidarlos mental y físicamente”, destacó la diputada.

 

Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, con personal capacitado, peritos especializados en niñez, tiempos de respuesta más rápidos y mecanismos de protección efectivos.

 

Suriano señaló que sin una instancia profesionalizada, los delitos contra menores continúan investigándose con retrasos y sin perspectiva de infancia.

 

Por su parte, Salvador Sánchez Trujillo, presidente de la Red para Infantes, Adolescentes y Jóvenes Puebla A.C., informó que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños, ha sufrido algún tipo de abuso, posicionando a Puebla en el cuarto lugar nacional en casos de abuso sexual infantil.

 

Señaló que la falta de denuncias es uno de los principales obstáculos para dimensionar el problema. " No hay una cultura de la denuncia, por eso la iniciativa incluye mecanismos para facilitarla y evitar la revictimización”, subrayó.

 

Incluso puntualizó que 9 de cada 10 abusos ocurren dentro del entorno familiar, en donde la dinámica social cambió, y ambos padres deben salir a trabajar y dejar al menor con familiares, "y ahí ocurren muchos casos”.

 

También reconoció que no siempre hay apertura de parte de las autoridades encargadas de la justicia y la gran mayoría de las veces, los menores son revictimizados.

 

La iniciativa será presentada ante el pleno del Congreso por parte de la legisladora de Movimiento Ciudadano.

Notas Relacionadas