Tesla publica estadísticas de seguridad sobre su sistema de conducción autónoma FSD

Tesla publica estadísticas de seguridad sobre su sistema de conducción autónoma FSD

Foto: NotiPress

Tesla difundió una nueva sección en su sitio web con estadísticas detalladas sobre la seguridad de su sistema de Conducción Autónoma Total (FSD, por sus siglas en inglés) supervisado, tras semanas de solicitudes por mayor transparencia en la industria. En Norteamérica los usuarios recorren aproximadamente 5 millones de millas antes de una colisión grave y 1,5 millones de millas antes de una leve, cuando el sistema está activado.

 

La publicación ocurre poco después de que Tekedra Mawakana, codirectora ejecutiva de Waymo, instara públicamente a las empresas del sector a compartir más datos durante el evento TechCrunch Disrupt. En esa ocasión, Mawakana señaló: "No sé quién está en esa lista, porque no nos dicen qué está pasando con sus flotas" y añadió que "es obligatorio ser transparente sobre lo que está sucediendo" si se retira al conductor del volante o se controla la flota remotamente. Tesla afirma que sus cifras están por encima del promedio nacional, basado en estadísticas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA).

 

Según esta interpretación, el promedio general indica una colisión grave cada 699 mil millas y una leve cada 229 mil. En comparación, Tesla afirma con su sistema FSD supervisado se alcanzan 2,9 millones de millas por colisión grave y 986 mil por colisión leve.

 

Hasta ahora, los informes trimestrales de la compañía se enfocaban en Autopilot, un sistema de asistencia menos avanzado, diseñado principalmente para autopistas. Esto generó críticas debido a falta de datos específicos sobre FSD, considerando las pruebas piloto de robotaxis en Austin, Texas, donde aún se requiere la presencia de un conductor de seguridad.

 

Por primera vez, Tesla también detalla su metodología de recopilación. Define una colisión grave como aquella en la que se activan las bolsas de aire u otros sistemas de seguridad no reversibles, conforme a la normativa 49 CFR § 563.5. Además, se contabilizan incidentes si el sistema FSD estuvo activo durante los cinco segundos previos al impacto, incluso si fue desactivado justo antes.

 

En su sección de preguntas frecuentes, Tesla aclarando datos,los cuales se actualizarán trimestralmente y reflejarán promedios acumulados de doce meses. No incluirán tasas de lesiones, la empresa opta por métricas "objetivas y programáticas como la frecuencia de colisiones y las tasas de despliegue de las bolsas de aire". La compañía asegura que este último indicador "sirve como un indicador fiable de la gravedad de la colisión".

 

Waymo, principal competidor en el segmento de robotaxis en Estados Unidos, compartió anteriormente información indicando a los vehículos cinco veces más seguros a los conductores humanos y doce veces más seguros para los peatones. Al cierre de esta edición, la empresa no respondió a la solicitud de comentarios sobre si considera suficiente el nuevo informe de Tesla. (NotiPress)

Notas Relacionadas