La 4T pierde brillo entre actores y músicos… están sumamente desencantados

La 4T pierde brillo entre actores y músicos… están sumamente desencantados

Foto: Freepik

El bajista de Molotov, Paco Ayala, ha desatado una tormenta en redes sociales al responder con crudeza a José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras las críticas de la banda a la Cuarta Transformación.

 

El intercambio, que comenzó en el concierto del 30 aniversario de Molotov en el Palacio de los Deportes, ha reavivado el debate sobre el desencanto de celebridades mexicanas con el gobierno de la 4T.

 

Este episodio no es aislado, porque desde el arranque del sexenio de López Obrador figuras del rock, el cine y la televisión han pasado de la esperanza inicial a la crítica abierta, impulsadas por temas como la inseguridad, los recortes culturales, el impacto ambiental del Tren Maya y la polarización política.

 

 

 

 

Algunos, como el actor Eugenio Derbez, apoyaron explícitamente a AMLO en la campaña de 2018, sólo para romper posteriormente con él. Otros, como la actriz Laura Zapata, han sido opositores consistentes desde el principio.

 

Estás son algunas de las voces que han cuestionado la transformación promovida por Morena.

 

Rubén Albarrán, el cantante de Café Tacuba, apoyó a López Obrador en 2018, pero en 2022 se unió a la campaña Sélvame del Tren contra el proyecto, calificándolo de "falso progreso" destructivo para el ecosistema. Recientemente, en noviembre de 2025, expresó: "esto ya se cayó, es pura ilusión", sumándose al "desencanto" colectivo del rock. 

 

Alex Lora, el veterano rocanrolero líder de la banda "El Tri", ha sido explícito en conciertos desde 2022, modificando letras para "mentarle la madre al pinche gobierno". En entrevistas, ha cuestionado la credibilidad de la clase política.

 

Saúl Hernández, integrante del grupo Caifanes, es otro ícono del rock que, junto a Lora y Ayala, ha externado decepción por la falta de avances reales, criticando proyectos como el Tren Maya y la polarización. 

 

 

 

 

Gael García Bernal manifestó su apoyo al proyecto de López Obrador a través de las redes sociales; sin embargo, en el 2022 criticó abiertamente el proyecto del Tren Maya y los recortes presupuestales a proyectos culturales, además expresó su "desencanto" por la indiferencia del gobierno ante el incremento de la violencia.

 

Kate del Castillo fue otra de las voces que manifestó su apoyo al oriundo de Macuspana al inicio de las elecciones, pero hizo público su rompimiento en 2024 por temas de inseguridad y políticas ambientales.

 

Así como estas personalidades, se unió Joaquín Cosío, quien en 2024 declaró: "Los muertos de este sexenio deberían visitar a AMLO en sus pesadillas", por la huella de la indiferencia ante el clima de inseguridad.

 

 

A esta lista se suma Diego Luna, quien celebró el triunfo de López Obrador en 2018, y ese mismo año criticó los recortes culturales, en 2022 el proyecto del Tren Maya y en 2024 cuestionó la militarización

 

Y la lista continúa con Natalia Lafourcade, Susana Zabaleta, Laisha Wilkins, Eduardo España, entre otros.

 

Notas Relacionadas