Gobierno de México interviene 13 casinos investigados por presunto lavado de dinero

Gobierno de México interviene 13 casinos investigados por presunto lavado de dinero

Foto: Unsplash

Autoridades federales mexicanas intervinieron las operaciones financieras de 13 casinos, investigados por presunto lavado de dinero de la delincuencia organizada, transferido hacia EEUU, Panamá y países europeos, informó este miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

 

"Este trabajo sistemático permitió detectar irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero", dijo el jefe del Gabinete de Seguridad al presentar la investigación.

 

 

Los resultados de las indagaciones realizadas desde hace varios meses sobre operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas, fueron presentadas por el responsable de Seguridad en conferencia de prensa conjunta con el titular de Hacienda, Édgar Amador, la procuradora fiscal, Grisel Galeano y la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

"Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que por su naturaleza presenta riesgos relevantes de lavado de dinero, detectamos patrones de riesgo, irregularidades fiscales y vínculos financieros internacionales que afectaban la integridad del sistema financiero", detalló García Harfuch.

 

Los centros de apuestas realizaron movimientos millonarios en efectivo y transferencias financieras hacia EEUU, Panamá, Rumania, Albania, y Malta, según las pesquisas.

 

Los 13 casinos bloqueados se encuentran en ocho estados de la federación mexicana: cinco en el centro-norte (Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California), el estado de México (centro), Chiapas (sureste) y la capital del país.

Notas Relacionadas