Mundial 2026: México se prepara para recibir a 5.5 millones de visitantes

Mundial 2026: México se prepara para recibir a 5.5 millones de visitantes

Foto: X / @GobiernoMX

México se prepara para recibir más de 5.5 millones de visitantes durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, según informó el Gobierno federal. Las autoridades coordinan trabajos en aeropuertos, carreteras y seguridad nacional para garantizar movilidad y protección durante el evento internacional.

 

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina del 10 de noviembre, efectuada en el Complejo Cultural Los Pinos. En su intervención, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial, explicó que los preparativos avanzan con apoyo interinstitucional. "Los aeropuertos y carreteras recibirán a más de 5.5 millones de visitantes adicionales y acercarán a las ciudades sede con las entidades vecinas y las incontables maravillas del territorio nacional", señaló.

 

Así, el plan de acción contempla medidas conjuntas entre dependencias de seguridad, migración y protección civil. Estas instituciones trabajan en un esquema integral de prevención para mantener un entorno ordenado y seguro durante los 39 días de competencia. Cuevas precisó: "Con las dependencias responsables de la seguridad y protección civil elaboramos un plan integral que articula a todos los niveles de gobierno. Nuestro objetivo es garantizar que este evento se desarrolle en un entorno seguro para todas y todos".

 

 

Las sedes mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— recibirán 13 partidos, incluido el inaugural en el Estadio Azteca. Además, se habilitarán 17 centros de entrenamiento y 13 campamentos base distribuidos en distintas entidades del país. La planificación considera infraestructura de transporte, hospedaje y conectividad regional.

 

Durante el mismo acto, Jürgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, reconoció la cooperación entre la federación internacional y el Gobierno nacional. En sus palabras: "México fue el primer país de los tres anfitriones en designar a una responsable para la coordinación del Mundial. La colaboración ha sido verdaderamente ejemplar".

 

Las tres ciudades sede concentran esfuerzos logísticos con participación de autoridades estatales, municipales y representantes de FIFA. El objetivo principal consiste en facilitar el tránsito de delegaciones, aficionados y equipos técnicos entre los recintos y los centros de entrenamiento.

 

Según la información oficial, el plan operativo incluye un seguimiento permanente entre el comité organizador y las instancias gubernamentales. Las acciones abarcan control de acceso en puntos estratégicos, operativos de seguridad vial y atención a visitantes en zonas turísticas.

 

El Mundial 2026 marcará la tercera ocasión en que México alberga el torneo, consolidándose como uno de los países con mayor experiencia en la organización de eventos deportivos internacionales. (Notipress)

Notas Relacionadas