Atentado contra embajadora israelí: Irán rechaza la acusación, México la desmiente

Atentado contra embajadora israelí: Irán rechaza la acusación, México la desmiente

Foto: Martín Olivera

La Embajada de Israel en México denunció un presunto intento de atentado contra su embajadora, Einat Kranz Neiger, y afirmó que el plan fue desactivado por autoridades mexicanas. La acusación, divulgada el 7 de noviembre, atribuye la autoría del complot al Gobierno de Irán. En respuesta, la Embajada de Irán rechazó de forma categórica los señalamientos y los calificó como infundados.

 

En su declaración, la representación israelí sostuvo que continuará colaborando con sus aliados para prevenir este tipo de acciones. "No puede ignorarse que Irán ha manifestado reiteradamente su intención de eliminar al Estado de Israel. Con frecuencia, sus principales dirigentes formulan declaraciones públicas que incitan a la destrucción de Israel y a la violencia contra el pueblo judío", indicó la misión diplomática.

 

La embajada iraní, a través de su cuenta oficial de X, aseguró: "Es un invento mediático, una gran mentira, cuyo objetivo es dañar las relaciones amistosas e históricas entre ambos países (México e Irán) la cual rechazamos categóricamente". En otro mensaje reiteraron: "Respetar las leyes de México es nuestro máximo interés".

 

 

Desde el Gobierno de México, las secretarías de Seguridad y de Relaciones Exteriores informaron que no existe información oficial sobre el supuesto ataque. "No cuentan con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México", afirmaron en un comunicado conjunto. Ambas dependencias reiteraron su disposición a mantener una comunicación fluida y coordinada con todas las representaciones diplomáticas en el país.

 

 

Un funcionario estadounidense, citado por diversos medios bajo condición de anonimato, señaló que el complot fue ideado por la Fuerza Quds, unidad élite de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán. Según esta fuente, el plan se gestó a finales de 2024 y fue contenido durante el presente año. "El complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente", declaró.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, desde Jerusalén, agradeció públicamente la intervención de las autoridades mexicanas. "Agradecemos a los servicios de seguridad y la policía de México por desbaratar una red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacar al embajador de Israel", expresó en un comunicado.

 

La embajada iraní también negó que su gobierno promueva el antisemitismo, señalando que dicha acusación constituye una "gran mentira fabricada en la mente de los líderes racistas israelíes".

 

Este episodio se produce en medio de una creciente tensión entre Irán e Israel, con antecedentes de acciones militares y diplomáticas durante 2024. Hasta el momento, el gobierno mexicano no confirmó investigaciones abiertas sobre el caso ni emitió informes adicionales relacionados con el presunto complot. (NotiPress)

Notas Relacionadas