Nunca hubo acuerdo con Grupo Salinas para cubrir adeudos fiscales: gobierno federal

Nunca hubo acuerdo con Grupo Salinas para cubrir adeudos fiscales: gobierno federal

Foto: Enfoque

El Grupo Salinas puede pagar sus adeudos fiscales hoy mismo y sin necesidad de mesas técnicas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. La declaración se dio durante la conferencia matutina del 27 de octubre de 2025, en respuesta a la reciente difusión de una carta enviada por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

 

La carta fue publicada por el conglomerado en redes sociales el 26 de octubre de 2025, un día después de un evento realizado en la Arena Ciudad de México por el cumpleaños número 70 del empresario. Durante ese acto, Salinas Pliego mencionó su intención de saldar parte del adeudo fiscal.

 

En respuesta, Sheinbaum declaró: "No se necesita una mesa de negociación de acuerdos en lo oscurito, ninguna mesa técnica, ya hubo muchas en el pasado. Si quieren pagar, que paguen".

 

 

Así, el monto ofrecido por el grupo asciende a 7 mil 600 millones de pesos, cifra que incluye un abono de 2 mil 700 millones realizado en octubre de 2022, según el documento difundido por la empresa. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene un crédito fiscal de 74 mil millones de pesos.

 

Durante la conferencia, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, negó que exista algún acuerdo formal entre la empresa y el gobierno. "Si bien es cierto, en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución", indicó.

 

 

Además, aclaró que el pago de 2022 corresponde a un litigio distinto, resuelto por la Suprema Corte de Justicia, y no está vinculado a los adeudos actualmente en disputa.

 

Por su parte, la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, confirmó que el SAT no responderá a los escritos presentados por las empresas involucradas. Explicó que, debido a la estrategia recurrente de alargar procesos mediante litigios, el SAT esperará una resolución definitiva de la Corte. No obstante, añadió: "Si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento, sin restricción".

 

Sheinbaum reiteró que no se requiere ningún procedimiento adicional para cumplir con las obligaciones fiscales. Bastaría, dijo, con solicitar la línea de captura correspondiente y ejecutar la transferencia electrónica.

 

Los créditos fiscales mencionados por el gobierno se originaron entre 2008 y 2013, durante administraciones anteriores. Según las autoridades, el proceso continúa en instancias judiciales mientras se mantiene abierta la posibilidad de pago inmediato. (NotiPress)

Notas Relacionadas