
Durante una visita oficial a Indonesia, el presidente brasilero, Luiz Inacio Lula da Silva, confirmó que se presentará como candidato para las elecciones presidenciales de 2026. De esta forma, el mandatario buscará un cuarto mandato.
"Tengo 80 años, pero pueden estar seguros de que tengo la misma energía que tenía cuando tenía 30. Y voy a postularme para un cuarto mandato en Brasil", afirmó el jefe de Estado brasilero el jueves 23 de octubre en una rueda de prensa junto a su par indonesio, Prabowo Subianto.
???????? Lula confirma que se presentará para un cuarto mandato
— DNewsOK (@DNewsOK) October 23, 2025
???? El presidente de Brasil aseguró que será candidato a la presidencia en las elecciones de 2026. Las declaraciones las dio en un discurso en Indonesia, durante una visita de estado.
????️ "Quiero decirles que voy a… pic.twitter.com/tiV0GZgqx0
Si bien la constitución brasilera le permite a los presidentes servir solo dos mandatos consecutivos, en 2026 se cumpliría la primera gestión no consecutiva del actual mandatario. Lula regreso al Gobierno en 2023 luego de haber presidido el país entre 2003 y 2010 (siendo reelecto en 2006). En efecto, la ley le permite volver a postularse.
En octubre de 2026, los brasileros acudiran a las urnas para elegir el futuro del Ejecutivo. El país se encuentra sumamente polarizado luego de la condena a 27 años de prisión al expresidente, Jair Bolsonaro, por orquestar un intento de golpe de Estado contra Lula da Silva.
Mientras que Lula asegura que se encuentra "preparado para disputar otras elecciones", la derecha busca nuevos nombres para disputar el poder al actual mandatario. Con Bolsonaro fuera de la carrera electoral, uno de los potenciales candidatos es el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, que, a pesar de pertenecer a un partido diferente a Bolsonaro, mantienen cierta afinidad ideológica.
Otra opción que resuena es la esposa del expresidente, Michelle Bolsonaro, quien no descarta la posibilidad de postularse a las elecciones. "Cualquier decisión sobre posibles candidaturas pasará por un debate profundo con mi marido (...) y será fruto de mucha oración para discernir sobre la misión que Dios, eventualmente, quiera confiarme", afirmo la exprimera dama a AFP.
Las elecciones del próximo año estarán marcadas por las tempestuosas relaciones entre Brasilia y Washington. Los aranceles impuestos por Donald Trump al país sudamericano han truncado las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países. Además, la condena a Bolsonaro, quien es una figura muy cercana a Trump, solo ha empeorado la situación. Aun así, ambos mandatarios tuvieron recientemente una conversación telefónica lo cual da señales de un posible acercamiento. (NotiPress)