
En un mundo donde la información se desdibuja entre el ruido digital y las narrativas prefabricadas, cumplir 19 años no es un mero hito cronológico; es un testimonio de resiliencia, de compromiso con la verdad y de esa rara virtud periodística: la independencia
Imagen Poblana celebra 19 años de existencia ininterrumpida, un recorrido que ha convertido a este medio en el pulso vivo de Puebla, capturando no sólo hechos, sino el alma de una entidad que late entre tradiciones ancestrales y desafíos modernos.
Han sido 19 años de diseccionar la política poblana con bisturí preciso, de iluminar las grietas sociales que otros ignoran y de elevar la voz de la cultura en un estado donde el arte y la tradición son antídotos contra la apatía. Pero más que un recuento de coberturas, estos 19 años hablan de una misión: ser el contrapeso.
En una era de fake news y polarización, Imagen Poblana ha resistido presiones, ha ampliado su mirada más allá de las fronteras para abarcar México y el mundo, y ha construido una comunidad de lectores que no buscan consuelo, sino claridad.
¿Qué significa ser “imagen” en tiempos de hiperconexión? Para Imagen Poblana, significa seguir siendo ese reflejo nítido de Puebla, significa innovar sin traicionar, integrar multimedia, profundizar en análisis y fomentar el diálogo en un estado que anhela unidad.
Pero también nos interpela a todos: en un México donde la desinformación erosiona la democracia, medios como este nos recuerdan que la prensa libre no es un lujo, sino el oxígeno de la sociedad.