
Un residente del municipio islandés de Kjós, ubicado al sudoeste del país, detectó por primera vez en la historia de Islandia la presencia de mosquitos en el territorio insular, reportó la compañía de radio y televisión pública RUV.
"A principios de octubre se encontraron tres mosquitos en Kjós, lo que marca la primera vez que se descubren tales insectos en Islandia", señaló RUV.
El hallazgo fue inicialmente comunicado a través de Facebook por el usuario Björn Hjaltason. Björn explicó que al anochecer del 16 de octubre encontró tres ejemplares de lo que al principio le pareció "una mosca de aspecto extraño" y que decidió entregarlos para su análisis al Instituto de Historia Natural de Islandia.
El entomólogo del instituto Matthias Alfredsson confirmó que los ejemplares correspondían efectivamente a mosquitos.
Según el especialista, todo indica que los insectos podrían establecerse permanentemente en la isla, ya que la especie identificada como 'Culiseta annulata' posee capacidad para resistir condiciones invernales.
Por otro lado, el profesor de biología acuática de la Universidad de Islandia Gísli Már Gíslason comentó a RUV que, si se hallaron tres mosquitos, es probable que haya más en la zona.
En regiones norteñas, añadió, esta especie puede sobrevivir el invierno en sótanos, áticos y dependencias hasta que se vuelva activa la próxima primavera.