
Más de un centenar de comunidades permanecen incomunicadas a una semana de las inundaciones, deslaves y derrumbes causados por las tormentas en cinco estados del centro de México, informó este viernes el secretario federal de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.
"En Hidalgo se mantienen 77 localidades incomunicadas; en Puebla, 13; en Veracruz, 37; en Querétaro ya no hay ninguna localidad incomunicada y tampoco en San Luis Potosí, donde ya se trabaja en la nivelación de caminos", dijo el funcionario en conferencia de prensa con la presidenta, Claudia Sheinbaum.
#Nacional | AVANCES EN LA ATENCIÓN DE INCIDENCIAS POR AFECTACIONES EN LA INFRAESTRUCTURA
— VOM Noticias (@VOMNoticias) October 17, 2025
Del 14 al 17 de octubre, se redujo de 288 a 127 el número de localidades incomunicadas, informó el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina.
Destacó la puesta en marcha de una app para el… pic.twitter.com/WqEVNunzFq
En una presentación sobre los trabajos de auxilio y rescate en casi medio millar de caminos rurales afectados en los cinco estados, "tenemos 206 caminos atendidos, 25 en el último día y la liberación de cinco puentes", detalló.
Cerca de 9.000 trabajadores y personal militar están desplegados en este tipo de trabajos, con cerca de 1.000 máquinas y medio centenar de helicópteros utilizados, agregó Esteva.
Los trabajos incluyen la reconstrucción de puentes afectados y más de 130 interrupciones viales.
Por su parte, el titular de la Defensa, general Ricardo Trevilla, reportó que mediante el plan para atender Desastres Naturales de tercer nivel (DN-III), con más de 8.300 militares en los cinco estados afectados, se han repartido unas 75.000 raciones calientes en más de 90 albergues, donde se refugian unas 4.700 personas alojadas.
#MañaneraPresidenta ????????
— Red Nacional de Izquierda (@redizquierdamx) October 17, 2025
El general Ricardo Trevilla, titular de @SEDENAmx, informa avances del Plan DN-III-E en apoyo a comunidades afectadas por lluvias.
¡Ejército Mexicano al servicio del pueblo! ????????️
Coordinación, acción y compromiso con quienes más lo necesitan.#PlanDNIII… pic.twitter.com/lULpW34Uj9
El plan militar contra desastres naturales se está aplicando en dos fases: en auxilio en algunas de las comunidades más incomunicadas y en la recuperación y reconstrucción en otras afectadas, dijo el jefe castrense.
Del 9 al 16 de octubre, exclusivamente en materia de auxilio a la población, "tenemos 346 personas evacuadas, 200 por vía aérea, 12 vía lacustre y 134 terrestre", detalló Trevilla.
Las actividades de rescate se han realizado en tres puentes aéreos establecidos en Hidalgo (centro), el estado más afectado en su zona montañosa.
De más de 80 poblaciones aisladas con hasta 2.200 habitantes, quedan pendientes de atender 20 comunidades que recibirán ayuda este viernes, si lo permiten las condiciones meteorológicas, anunció.
El saldo de víctimas se mantiene en 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas.