
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves la venta de combustibles y el envío de ayuda humanitaria a Cuba, en respuesta al congresista de EEUU Carlos Gimenez, del gobernante Partido Republicano, que cuestionó la víspera esa relación en el marco de las negociaciones comerciales de Norteamérica.
"Sí, es compra de combustible, como compran otros países. Ahora hay un excedente de diésel y se está exportando. Primero, la ayuda humanitaria en cualquier caso México siempre la va a dar a Cuba y a otros países que lo necesiten, esa es nuestra esencia, el humanismo", respondió la jefa de Estado en conferencia de prensa, a una pregunta sobre la postura del representante estadounidense por Florida, nacido en Cuba.
#MañaneraPresidenta | ???????????? “La ayuda humanitaria, en cualquier caso, México la va a dar”, afirmó Claudia Sheinbaum.
— Juncal Solano (@juncalssolano) October 16, 2025
Explicó que existen contratos claros por el envío de diésel a Cuba y la colaboración con médicos cubanos. ????⚕️⛽
Además, informó sobre la reunión de Marco Rubio y… pic.twitter.com/6oHEf5ol0o
En segundo lugar, la mandataria se refirió a los poco más de 3.000 médicos cubanos especialistas contratados por el Gobierno mexicano desde la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
"Ahora hay contratos, por ejemplo, con los médicos cubanos que están en México. Tienen un contrato, muy transparente, que se paga por la estancia de los médicos aquí", prosiguió.
Explicó asimismo que los galenos son contratados por la falta de especialistas en el país norteamericano, destinados a las comunidades remotas, donde los médicos mexicanos evitan ser desplegados.
"Se hace por necesidad de México, porque durante años se cerró la puerta a la formación de especialistas, y generosamente vienen apoyar a las comunidades más alejadas", detalló Sheinbaum.
El congresista estadounidense advirtió que esta ayuda se presenta mientras México y EEUU negocian la revisión del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC), lo que podría afectar su negociación, programada para 2026.
"No va a afectar nada. EEUU sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas", respondió la gobernante.