
México alcanzó un récord por lluvias en 2025, registrando su nivel más alto en 80 años.
El promedio mensual de las precipitaciones desde junio a lo que va de octubre es de 155,5 milímetros, lo que convierte al 2025 en el año con más periodos de lluvias intensas en las últimas ocho décadas, informa el diario El Universal, basado en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) interpretados por expertos de la UNAM.
En 1941, el promedio mensual de lluvias fue de 99,8 mm.
En 2024, el promedio bajó a 61,3 mm.
Entre junio y septiembre de 2025 se registraron los meses más lluviosos desde 2020, con 155,5 mm en promedio.
En septiembre de 2025, las lluvias alcanzaron 158,1 mm, el nivel más alto de los últimos seis meses.
Las lluvias intensas se deben a una combinación poco común de fenómenos: una fase negativa de la oscilación interdecadal del Pacífico y una fase positiva de la oscilación multidecadal del Atlántico. En la fase actual, el Pacífico más cálido y húmedo favorece ciclones y perturbaciones tropicales de 30 a 60 días, responsables de las lluvias intensas.
Según los expertos, si la atmósfera continúa calentándose, las lluvias podrían presentarse en episodios extremos que alternarían entre largos períodos secos y aguaceros.