
Miles de británicos se personan en una demanda presentada este jueves al Tribunal Superior con sede en Londres contra la multinacional Johnson&Johnson (J&J), por la presencia de un material cancerígeno, el amianto, en su talco para bebés, reporta el diario The Guardian.
"Hasta 3.000 personas han alegado que ellas o un familiar desarrollaron cáncer de ovario o mesotelioma por usar talco para bebés Johnson's y reclaman daños y perjuicios ante el Tribunal Superior", escribe el periódico.
Abogados del grupo sostienen que J&J "ocultó" el riesgo al público durante décadas.
"En el mundo existen muy pocas, si es que hay alguna, canteras de talco explotadas comercialmente que no contengan amianto, y todas las minas que abastecían a los demandados contenían amianto", cita el diario a Michael Rawlinson, abogado del grupo que interpuso la demanda contra J&J y sus subsidiarias Johnson & Johnson Management y Kenvue UK.
Rawlinson afirma que la empresa estaba al tanto de la contaminación con amianto, pero "ocultó información" y que, además, "presionó a los organismos reguladores" para que autorizaran la venta continua de sus productos y patrocinó estudios en un esfuerzo por "minimizar los peligros" para la salud humana.
Según el abogado, J&J "actuó de mala fe para proteger la reputación y el potencial lucrativo del talco para bebés, así como la buena reputación asociada a su nombre".
El mesotelioma es un cáncer causado casi siempre por la exposición al asbesto, según el Servicio Nacional de Salid (NHS, por sus siglas en inglés) y suele formarse en los pulmones tras la inhalación de fibras microscópicas.
Rawlinson explicó que el método de aplicación del talco para bebés (apretando o agitando el frasco) implicaba una exposición prolongada al amianto ya que las "nubes" de polvo permanecían suspendidas en el aire y eran inhaladas "durante mucho tiempo después de su uso".
Johnson&Johnson, que en 2023 reemplazó el talco con almidón de maíz en sus talcos para bebés, rechaza las acusaciones.
Hasta la fecha se han presentado más de 38.000 demandas contra J&J en relación con la presunta contaminación de su talco con amianto.
En 2020, la empresa discontinuó la producción de su polvo para bebés a base de talco en Estados Unidos y Canadá.
En abril de 2023, la multinacional ofreció pagar 8.900 millones de dólares para resolver las reclamaciones actuales y futuras.