Lluvias paralizan clases para más de 700,000 estudiantes en el país

Lluvias paralizan clases para más de 700,000 estudiantes en el país

Foto: Enfoque

Más de 700 mil estudiantes permanecen sin clases tras las lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre en cinco estados del país, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante la conferencia presidencial del 16 de octubre de 2025.

 

Un total de 821 escuelas resultaron con diversos niveles de daño, de acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado, quien reportó afectaciones en Veracruz (303), Hidalgo (209), Puebla (176), Querétaro (71) y San Luis Potosí (62). Según expuso, los planteles enfrentan desde inundaciones y acumulación de lodo hasta afectaciones estructurales.

 

Delgado indicó: "Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas", refiriéndose a la labor de diagnóstico por parte de brigadas que visitan directamente los planteles reportados.

 

 

Veracruz registra 6,599 escuelas sin clases, afectando a más de 300 mil alumnos, mientras que en Puebla se reportan 2,318 planteles inactivos y alrededor de 190 mil estudiantes sin actividades escolares. En Hidalgo, el número asciende a 3,650 escuelas cerradas, con impacto en aproximadamente 172 mil alumnos.

 

San Luis Potosí y Querétaro iniciaron el proceso de reanudación, con la mayoría de las escuelas en funcionamiento. En San Luis Potosí, solo dos planteles seguían sin clases al corte del informe. En Querétaro, ocho escuelas permanecen fuera de operación en zonas específicas de Torimán y San Joaquín.

 

Durante su participación remota desde San Luis Potosí, Delgado puntualizó: "Toda la infraestructura educativa está asegurada", en referencia a la cobertura contratada con Agroasemex, aseguradora del Estado. Según detalló, ya se puso en marcha un sistema de registro de siniestros para activar la reposición de mobiliario, materiales y, en casos necesarios, atender daños mayores.

 

Además de los recorridos presenciales, la SEP cuenta con georreferenciación y registro fotográfico de los planteles. Resaltaron que esta documentación facilitará la programación de intervenciones por parte del personal técnico y permitirá activar la cobertura de seguros de forma más ágil.

 

Igualmente, Delgado agregó: "Vamos a tener esta semana un plan de intervención escuela por escuela", con el propósito de coordinar los trabajos de recuperación en los cinco estados.

 

También comenzó la distribución de libros de texto gratuitos en planteles afectados, medida que busca restablecer parcialmente las condiciones de aprendizaje. En los casos donde las condiciones lo impiden, se evaluará la implementación de clases a distancia.

 

Al cierre de su intervención, el titular de la SEP reconoció la participación de directivos, docentes y familias en las labores de limpieza escolar. Indicó que los equipos seguirán desplegados para dar seguimiento a cada escuela registrada con afectaciones. (NotiPress)

 

Notas Relacionadas