Spotify lleva sus podcasts a Netflix en alianza inédita

Spotify lleva sus podcasts a Netflix en alianza inédita

Foto: Unsplash

Una selección de podcasts en video producidos por Spotify estará disponible dentro de la plataforma de Netflix a partir de 2026, comenzando con el público de Estados Unidos. El acuerdo entre ambas compañías representa un cambio significativo en las dinámicas de distribución de contenido digital.

 

Varios títulos iniciales del acuerdo presentarán contenidos sobre deportes, cultura, estilo de vida y crímenes reales, creados por Spotify Studios y The Ringer. Spotify confirmó que este catálogo se ampliará con nuevas producciones y géneros en etapas posteriores, sin precisar una fecha exacta.

 

Durante el segundo trimestre de 2025, la compañía indicó que ya suma más de 430 mil podcasts en video dentro de su plataforma. En ese mismo periodo, el consumo de contenido audiovisual mostró un crecimiento 20 veces mayor que el de audio tradicional desde el año 2024. Según datos internos, más de 350 millones de usuarios reprodujeron al menos un video, lo cual representa un alza interanual del 65 %.

 

A través de nuevas funciones interactivas, Spotify impulsó el formato en video con encuestas, preguntas, comentarios y un programa de monetización para creadores destacados. Esta reestructuración responde a una caída en los ingresos publicitarios detectada en su último informe financiero de julio, a pesar del aumento en su base de usuarios.

 

Con respecto a los términos financieros de la alianza, la compañía declinó hacer públicos los detalles sobre publicidad compartida o modelos de monetización. Netflix, por su parte, no emitió comentarios al cierre de esta edición.

 

Roman Wasenmüller, vicepresidente y director de Podcasts en Spotify, señaló en un comunicado: "Esta alianza marca un nuevo capítulo para el podcasting". También afirmó: "Junto con Netflix, estamos expandiendo el descubrimiento, ayudando a los creadores a llegar a nuevas audiencias y brindando a los fans de todo el mundo la oportunidad de experimentar las historias que les encantan y descubrir sus favoritas que nunca imaginaron. Esto ofrece más opciones a los creadores y abre una oportunidad de distribución completamente nueva".

 

La estrategia se enmarca en una nueva etapa para Spotify, iniciada en 2023, luego de despidos que incluyeron a Dawn Ostroff, quien lideraba las iniciativas de podcast. Bajo su gestión, la empresa invirtió miles de millones en la compra de estudios como Gimlet Media, Parcast y The Ringer, además de firmar acuerdos exclusivos con figuras como Joe Rogan y Alex Cooper, cuyas licencias ya expiraron.

 

Entre los programas contemplados en esta primera fase del acuerdo se encuentran El podcast de Bill Simmons, El show de Zach Lowe, Fairway Rollin', Disecar, Asesinos en serie y Teorías de la conspiración, junto con otras producciones. (NotiPress)

Notas Relacionadas