Las calles de Puebla capital, un peligro para personas con discapacidad visual

Las calles de Puebla capital, un peligro para personas con discapacidad visual

Foto: Enfoque

El 15 de octubre se conmemora el Día Nacional de las Personas Ciegas, una fecha dedicada a visibilizar los derechos, retos y logros de las personas con discapacidad visual; además, es una oportunidad para promover inclusión, accesibilidad y concientizar sobre la importancia de eliminar barreras en la sociedad.

 

En Puebla capital, la falta de infraestructura inclusiva para personas con discapacidad visual es un problema evidente que limita su movilidad diaria, acceso a servicios y participación plena.

 

Además, la combinación de calles en mal estado, baches, alcantarillas abiertas y la falta de empatía en el transporte público convierten la movilidad de este sector en un desafío riesgoso. Y es que estos problemas no solo limitan su autonomía, sino que representan un peligro real para su seguridad. 

 

Desafortunadamente, en Puebla, no se cumple plenamente con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (LGIPD), promulgada en 2011 y reformada en años posteriores. Aunque el marco legal existe y hay esfuerzos institucionales, el cumplimiento es parcial e irregular, con rezagos en accesibilidad, educación, empleo y movilidad urbana. 

 

En el tema de accesibilidad urbana y transporte, sólo el 20 % de las calles y paradas cumplen con adecuaciones para este sector; los baches y alcantarillas abiertas generan riesgos diarios para personas con discapacidad visual; además, el transporte público (RUTA) tiene menos del 10 % de unidades accesibles.

 

Asimismo, más del 80 % de escuelas carecen de adaptaciones con braille, rampas y maestros capacitados y solo el 15 % de planteles públicos tienen programas para discapacidad visual.

 

La tasa de empleo formal para personas con discapacidad se encuentra muy por debajo con un 25 %. El INDEP reportó sólo 1,200 plazas inclusivas en 2024.

 

Estos datos provienen del Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CDH Puebla, presentado en abril de 2025, que subraya incumplimientos estructurales, pese a la armonización legal.

Notas Relacionadas