
Tras una discusión que se prolongó por casi 13 horas y la presentación de más de 300 reservas, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este miércoles 15 de octubre las reformas a la Ley de Amparo.
Con 322 votos a favor, 128 en contra y tres abstenciones, el pleno avaló en lo general la minuta enviada previamente por el Senado, con lo que ahora el proyecto regresará a la Cámara Alta para la revisión final de los cambios y reservas.
El tema que marcó el debate fue la posible retroactividad de la ley, uno de los puntos más cuestionados por la oposición. Durante la sesión, el diputado de Morena, Hugo Eric Flores, aclaró que la nueva redacción elimina ese riesgo, por lo que las etapas ya concluidas se regirán por las disposiciones vigentes al inicio de cada proceso. Las actuaciones posteriores estarán sujetas al nuevo decreto.
APROBADA LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO! ????????
— El Liberal (@ElLiberal_mx) October 15, 2025
Con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones la Cámara de Diputados, se pone fin a años de abusos de empresarios como Ricardo Salinas Pliego, que usaban el amparo para evadir impuestos.#LeyDeAmparo pic.twitter.com/KuLVceJT1i
Con esto, las reformas evitarían que los nuevos criterios se apliquen a juicios ya en curso, un punto que en el Senado había provocado controversia al plantearse lo contrario.
Según legisladores de Morena, el objetivo de esta ley es impedir que el amparo sea utilizado como herramienta por quienes “quieren evadir la justicia o mantener privilegios”.
Con la aprobación en San Lázaro, el futuro de la Ley de Amparo queda ahora en manos del Senado, que deberá decidir si ratifica los cambios o introduce nuevas modificaciones antes de su publicación oficial.