
El presidente de EEUU, Donald Trump, honró póstumamente con la Medalla Presidencial de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre en el estado de Utah (oeste).
"Fue asesinado en la flor de la vida por decir la verdad con valentía, por vivir su fe y luchar incansablemente por un EEUU mejor y más fuerte. Amaba a este país, y por eso esta tarde tengo el privilegio de otorgar póstumamente a Charles James Kirk el mayor honor civil de nuestra nación: la Medalla Presidencial de la Libertad", declaró Trump durante la ceremonia.
El mandatario también proclamó el 14 de octubre, fecha de cumpleaños del activista, como el "Día Nacional en Recuerdo de Charlie Kirk".
El momento en que el presidente Donald Trump le da la medalla presidencial de la libertad a la viuda de Charlie Kirk en homenaje póstumo a este. pic.twitter.com/PzPnZXyy02
— David Alandete (@alandete) October 14, 2025
Trump señaló en el documento de proclamación que EEUU honra el legado de Kirk como padre, esposo, mártir cristiano y líder conservador, y ofreció sus condolencias a su familia.
El mandatario se comprometió a defender los mismos valores que el joven defendió y dijo que su Gobierno seguirá "haciendo todo lo posible" para poner fin a la "devastadora" ola de violencia política que afecta al país.
"En ausencia de Charlie, ahora tenemos la tarea de continuar su misión de dar voz a nuestros preciados ideales estadounidenses con confianza y claridad. Al igual que él, no debemos acobardarnos ante la oscuridad y la hostilidad, y nunca debemos vacilar en decir la verdad con alegre y firme determinación", finalizó.
Kirk, aliado de Trump, de 31 años, fue asesinado el 10 de septiembre de un disparo mientras daba un discurso en la Universidad de Utah Valley.
El activista era conocido por su firme oposición al control de armas, al movimiento LGBT (prohibido por extremismo en Rusia), al aborto y a la ayuda estadounidense a Ucrania.