
Un equipo de profesionales cubanos de la salud se sumó a la atención de la población afectada por las inundaciones que han afectado a más de 30.000 personas en el estado mexicano de Puebla, confirmó este martes el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.
"Colaboradores cubanos de la salud participan en labores de atención y apoyo a población afectada por inundaciones en México como en la comunidad Pahuatlán, Estado de Puebla", escribió el ministro cubano de Relaciones Exteriores en la red social X.
Colaboradores cubanos de la salud participan en labores de atención y apoyo a población afectada por inundaciones en #México como en la comunidad Pahuatlán, Estado de Puebla.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 14, 2025
Es expresión de solidaridad y humanismo que caracterizan a la cooperación que #Cuba ofrece. pic.twitter.com/ApWRed6Arx
Puebla sufre inundaciones provocadas por lluvias intensas e inusuales derivadas de una zona de baja presión en el Golfo de México, más los remanentes de las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, con saldo preliminar de al menos 13 muertos en la Sierra Norte.
En general, los intensos aguaceros han afectado a los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, en los cuales se reportaban al menos 100.000 viviendas afectadas, al menos 64 fallecidos y unas 65 personas desaparecidas, según balance parcial del lunes.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó desde el pasado fin de semana su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de México ante las intensas lluvias.
México es una de las naciones de América Latina en la que hay presencia de médicos y otros especialistas cubanos del área de salud, como parte de los programas de colaboración que brinda la isla.
Ese tipo de colaboración ha sido muy criticada por el Gobierno de EEUU, que lo califica como "trabajo forzado", al punto que el Departamento de Estado ha impuesto sanciones a personas vinculadas a dichos programas.