Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo enfocada en procesos fiscales

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo enfocada en procesos fiscales

Foto: X / @MorenaSenadores

El Senado de México aprobó en lo general la madrugada de este jueves, con 76 votos a favor y con 39 en contra, una reforma a la Ley de Amparo y del Tribunal de Justicia Administrativa, además del Código Fiscal federal, enfocada en juicios sobre pago de impuestos, entre otros.

 

En el dictamen aprobado "se establece de manera expresa las formas de garantía del interés fiscal que pueden constituir las personas gobernadas, para obtener la suspensión en juicios de amparo en que se controvierta actos relativos a la ejecución o cobro de créditos fiscales firmes", informó la Cámara Alta en un comunicado.

 

En un debate posterior de la reforma "en lo particular", el dictamen fue aprobado con 70 votos a favor y 39 en contra, y fue enviado a la Cámara de Diputados para consumar el proceso legislativo de los cambios a la Constitución promovidos por el Ejecutivo federal y apoyados por la bancada del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados.

 

 

En materia de cumplimiento de las ejecutorias de amparo judicial, se mantiene la posibilidad de "sancionar a los servidores públicos que incumplan las resoluciones de las y los órganos jurisdiccionales, con la intención de velar por la certeza" de los amparos.

 

La iniciativa proponía cobrar al Estado o a la sociedad el pago de la multa, pero fue modificada en el debate legislativo.

 

Con la reforma se implementará el uso de las tecnologías de la información para "garantizar un juicio de amparo en línea, a través de reglas más uniformes y vinculantes que refuercen las certezas de las partes, en cuanto al valor y equivalencia de los expedientes electrónicos y físicos", prosigue el dictamen.

Notas Relacionadas