
Para fortalecer el derecho de acceso universal a la cultura, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa que tiene la finalidad de establecer obligaciones mínimas y progresivas en materia de accesibilidad y diseño incluyente en los espacios, programas y servicios culturales de la entidad.
Con la propuesta de reforma al artículo 21 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla, se busca que museos, teatros, bibliotecas, casas de cultura, festivales y demás actividades culturales incorporen condiciones físicas, comunicacionales y tecnológicas que permitan el disfrute y participación plena de personas con discapacidad, personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad.
Entre las acciones mínimas que contempla la reforma se encuentra el incorporar recursos de accesibilidad como rampas, señalética incluyente, materiales en formatos accesibles (braille, macrotipo, lengua de señas mexicana, subtitulado, audiodescripción, entre otros).
Además, diseñar programas culturales específicos que promuevan la participación activa de personas con discapacidad y comunidades vulnerables en la vida cultural del Estado; de igual forma, establecer lineamientos técnicos y capacitación al personal de instituciones culturales para garantizar la correcta atención inclusiva.
La iniciativa de la diputada Azucena Rosas también indica que, en la planeación presupuestal, se consideren recursos para la accesibilidad cultural, pues debe fortalecerse el compromiso con la diversidad y la igualdad.