Quién es Alejandro Encinas, el elegido de Sheinbaum para representar a México en la OEA

Quién es Alejandro Encinas, el elegido de Sheinbaum para representar a México en la OEA

Foto: X

El 29 de septiembre, Claudia Sheinbaum presentó ante el Senado de la República la propuesta para nombrar a Alejandro Encinas como embajador plenipotenciario y representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington DC, Estados Unidos. La nominación será evaluada en sesión extraordinaria programada para el martes 30 de septiembre a las 17:00 horas.

 

Durante el proceso legislativo, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el senador Alejandro Murat, será responsable de analizar y, en su caso, aprobar el nombramiento. Hasta la eventual ratificación, Alejandro Encinas continúa en funciones como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en la Ciudad de México, puesto que ocupó durante la actual administración local.

 

 

Más allá del caso de Encinas, el Senado discutirá dos nombramientos diplomáticos adicionales. Se trata de Laura Elena Carrillo Cubillas, propuesta como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, propuesto como embajador en Brasil.

Alejandro Encinas cuenta con una trayectoria amplia en el servicio público ya que de 2018 a 2023, fue subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación. Anteriormente, presidió la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y se desempeñó como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal entre 2005 y 2006.

 

En el ámbito legislativo, representó al distrito de Coyoacán como diputado local y ocupó cargos en las legislaturas LIII, LV y LXI de la Cámara de Diputados, donde encabezó distintas comisiones. También fue senador de la República y coordinador de bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Según la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

La Organización de Estados Americanos es actualmente el principal foro intergubernamental del continente americano. Conformada por los 35 Estados independientes del continente, también cuenta con 70 Estados y la Unión Europea como observadores permanentes. Según el artículo 1 de su carta fundacional, la OEA busca "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia".

 

Fundada en 1948 en Bogotá, Colombia, la OEA se estructura en torno a cuatro pilares: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. Su origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana celebrada entre 1889 y 1890 en Washington DC. Allí se acordó la creación de la Unión Internacional de Repúblicas Americanas, precursora del sistema interamericano. (NotiPress)

Notas Relacionadas