Brote de sarampión en Israel suma 437 hospitalizados y 6 niños fallecidos

Brote de sarampión en Israel suma 437 hospitalizados y 6 niños fallecidos

Foto: FreePik

Más de mil pacientes han sido diagnosticados con sarampión en los últimos seis meses en Israel, de ellos, 437 han sido hospitalizados desde que comenzó el brote en mayo y 39 están en cuidados intensivos, según informó una experta en una reunión celebrada este martes en el Comité de Salud parlamentario.

 

“De los 1700 diagnosticados con sarampión, 437 han sido hospitalizados y nada menos que 39 de ellos están en cuidados intensivos”, dijo la doctora Sharon Elroei-Price, jefa de los servicios de salud pública del Ministerio de Salud israelí, quien señaló también que seis niños fallecieron por sarampión en las últimas dos semanas, todos menores de dos años y sin enfermedades subyacentes.

 

Advirtió que el número de niños no vacunados en el sector ultraortodoxo se ha duplicado desde el anterior brote de sarampión en 2018.

 

En el comité, Gil Ribush, subdirector de la Municipalidad de Jerusalén, afirmó que a pesar el aumento presupuestario destinado a este fin, hay largas filas para vacunarse y una grave escasez de enfermeras que trabajan sin descanso.

 

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Los primeros síntomas son fiebre alta, goteo nasal, ojos enrojecidos y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un cambio en la textura de la piel que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.

 

No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.

 

El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación, recuerda la OPS.

Notas Relacionadas