Divorcios en México crecen y representan la tercera parte de los matrimonios en 2024

Divorcios en México crecen y representan la tercera parte de los matrimonios en 2024

Foto: FreePik

 

Los divorcios en México aumentaron entre 2015 y 2024 y representaron casi la tercera parte de los matrimonios el año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

"La tasa de divorcios por cada mil habitantes, de 18 años y más, pasó de 1,52 en 2015, a 1,79 en 2024. Se registraron 33,3 divorcios por cada 100 matrimonios", indica el informe oficial correspondiente al año pasado.

 

De acuerdo al reporte, en el 67,2 por ciento de los casos los solicitantes no señalaron un motivo específico para el divorcio y en el 31, 3 por ciento hubo mutuo consentimiento.

 

La edad promedio de las mujeres al momento de iniciar los trámites de divorcio fue de 41,1 años y la de los hombres, de 43,6, detalla el informe oficial.

 

El año pasado se registraron 161.249 divorcios entre parejas constituidas por una mujer y un hombre; 439 constituidas sólo por mujeres; y 244 sólo por hombres, detalla la entidad autónoma estatal.

 

MENOS MATRIMONIOS

 

Según el INEGI, en 2024 "se observó un decremento de 3,0 por ciento" en los matrimonios registrados respecto a 2023.

 

A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5,4.

 

La edad promedio de las mujeres que contrajeron matrimonio fue de 32,1 años y la de los hombres, de 35 años.

 

El año pasado se registraron 6.312 matrimonios entre personas del mismo sexo: de estos, 3.879 se realizaron entre mujeres y 2.433, entre hombres, según los registros.

 

Los principales resultados de la estadística de matrimonios y divorcios en 2024 proceden de los registros administrativos de los juzgados de lo familiar, mixtos y civiles, así como de las Oficialías del Registro Civil de todo el país norteamericano.

Notas Relacionadas