Cuáles son los barrios más “cool” de Latinoamérica, uno de ellos mexicano

Cuáles son los barrios más “cool” de Latinoamérica, uno de ellos mexicano

Foto: FreePik, Máspormás

Un listado internacional destacó a varios barrios de Latinoamérica entre los más "cool" del mundo en 2025. La publicación evaluó aspectos como la vida cultural, la oferta gastronómica, la presencia de comercios independientes y el dinamismo de las comunidades urbanas. En esta selección global, un barrio mexicano sobresalió por su carácter bohemio y su identidad histórica.

 

En Ciudad de MéxicoPortales alcanzó el puesto 25 del ranking mundial. Según la revista, "fue hogar de los primeros cines de la ciudad y todavía mantiene su vibra bohemia entre bazares de muebles, mercados de pulgas, parques pintorescos y puestos de comida orgánica". Este espacio urbano combina tradición y vida cotidiana en un entorno que conserva una impronta barrial con fuerte identidad comunitaria.

 

La descripción también lo define como "un punto de encuentro para jóvenes, parejas y cualquiera que necesite escapar de las altísimas rentas y el bullicio de la Ciudad de México". El texto subraya que es "una zona familiar, ubicada en una de las zonas más seguras de la ciudad". Dentro de sus principales atractivos se encuentra el Parque de los Venados, que integra un planetario abierto los fines de semana y un teatro al aire libre.

 

Para una experiencia completa, la guía propone recorrer cafeterías tradicionales y restaurantes con proyectos sociales, además de visitar sitios históricos. Entre las recomendaciones se incluyen desayunar en Room Café Especial, explorar el Museo del Transporte y degustar platillos en Tierra Adentro. Asimismo, invita a conocer La Paloma Azul, una de las pulquerías más antiguas, y disfrutar de una tarde en el California Dancing Club.

 

El reconocimiento de Portales se suma a otros barrios latinoamericanos que también figuran en el listado. Barra Funda en São Paulo ocupó el tercer lugar por su transformación cultural y nocturna. Perpetuo Socorro en Medellín fue clasificado en el puesto 15 como nuevo distrito creativo. Botafogo en Río de Janeiro alcanzó la posición 29 por su continua renovación gastronómica y Barranco en Lima se situó en el puesto 31 por su atmósfera bohemia y sus restaurantes de prestigio internacional.

 

Dicha lista incluyó además a Villa Devoto en Buenos Aires, que ocupó el puesto 37. Cada uno de estos barrios fue valorado por la diversidad de su vida cultural, el crecimiento de nuevas propuestas creativas y la consolidación de una identidad urbana con impacto internacional.

 

La presencia de Portales en el ranking confirma que la Ciudad de México mantiene espacios los cuales preservan su historia y a la vez ofrecen experiencias culturales contemporáneas. Este barrio mexicano se integró al grupo de comunidades urbanas que sobresalen por la vitalidad de su vida cotidiana y el atractivo de sus propuestas. (Notipress)

Notas Relacionadas