
Claudia Sheinbaum solicitó esclarecer quién promovió varios amparos sin autorización en nombre de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Juzgados federales en Tabasco, Zacatecas y Ciudad de México admitieron demandas sin firma, presentadas en nombre de terceros, orientadas a evitar órdenes judiciales, aunque los supuestos beneficiarios negaron relación con ellas.
Durante la conferencia matutina del 18 de septiembre en Palacio Nacional, la mandataria rechazó cualquier vínculo de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán con estos recursos legales. Además, confirmó la postura de uno de los abogados involucrados, quien también se deslindó y aseguró uso indebido de su identidad sin consentimiento.
Los juicios federales aparecen registrados oficialmente en los expedientes 1446/2025, 2098/2025 y 1728/2025. En todos los casos, se solicitó protección contra órdenes de aprehensión, incomunicación o aseguramiento de bienes. Aunque las demandas fueron aceptadas, no contienen las firmas de los promoventes, situación que originó cuestionamientos sobre su legalidad.
En su respuesta, Sheinbaum pidió aclarar el origen de las demandas: "Sí se tiene que saber quién puso esos amparos, porque tiene un sentido desprestigiar y de calumniar a unas personas y tiene un sentido de dañar al presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento".
Además, señaló que la información fue difundida de manera inmediata en medios nacionales tras ser admitida por los tribunales. "¿Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país? ¿Con qué motivo? Evidentemente la calumnia, desacreditar".
“Parte de la campaña de calumnias” amparos que interpusieron a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) September 18, 2025
Se tiene que saber quién los puso y porqué, señaló la Presidenta @Claudiashein
“El motivo es evidentemente la calumnia” pic.twitter.com/fvP5qDO75e
La presidenta también mencionó cómo uno de los abogados involucrados negó haber tramitado las solicitudes y afirmó que su firma fue falsificada. "Hay un abogado que ya dijo, usaron mi nombre, usurparon mi nombre para poner el amparo".
Hasta ahora, los tribunales no emitieron una explicación sobre las razones que justificaron admitir juicios sin firmas válidas. Tampoco se informó si la Fiscalía General de la República iniciará una investigación por suplantación de identidad o falsificación documental.
Igualmente, los nombres de los hijos del exmandatario aparecieron junto a los de otras 14 personas, algunas de ellas relacionadas con investigaciones abiertas por contrabando de hidrocarburos, en lo que se identificó mediáticamente como una red de huachicol fiscal. Sin embargo, no existen acusaciones formales contra los familiares del expresidente López Obrador.
Sheinbaum no descartó la posibilidad de que los involucrados soliciten al Poder Judicial el retiro de las demandas. También destacó la importancia de identificar a la persona responsable y la intención con la que introdujo estos recursos legales. (NotiPress)