Fed recorta tasas tras cinco reuniones sin cambios y anticipa dos nuevos recortes en 2025

Fed recorta tasas tras cinco reuniones sin cambios y anticipa dos nuevos recortes en 2025

Foto: Xinhua

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos el 17 de septiembre de 2025, tras mantenerla sin cambios durante cinco reuniones consecutivas. Con esta decisión, el rango objetivo se ubica ahora entre 4% y 4,25%. La medida fue adoptada con 11 votos a favor y uno en contra en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

 

En su comunicado posterior, la Fed argumentó un "creciente debilitamiento en el mercado laboral" como motivo principal del ajuste. No obstante, también reconoció que "la inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada". Esta es la primera baja desde diciembre de 2024 y refleja un giro en la preocupación del banco central, que ahora prioriza el empleo frente a la inflación.

 

El único voto disidente fue del gobernador Stephen Miran, quien se manifestó a favor de una reducción mayor, de medio punto porcentual. En contraste, Michelle Bowman y Christopher Waller, que habían disentido en julio para proponer una baja, se alinearon esta vez con el recorte de un cuarto de punto.

 

Según las proyecciones económicas actualizadas, la Fed anticipa dos nuevos recortes de 25 puntos básicos antes de que finalice 2025. Este ajuste representa una postura más flexible que la anunciada en junio, cuando se proyectaba un solo recorte adicional en 2025. También se contempla un recorte en 2026 y otro en 2027, manteniendo un enfoque gradual.

 

Durante la conferencia de prensa, el presidente del organismo, Jerome Powell, explicó que la institución sigue de cerca el aumento en el riesgo de impago en tarjetas de crédito, aunque aclaró que aún no se encuentra en situación crítica. Aseguró que la decisión sobre las tasas no está vinculada al nivel de morosidad actual.

 

Powell también sostuvo que mantienen la vista en la macroeconomía pero no en los mercados particularmente. Agregó que no observan un escenario de riesgo en los mercados y consideró que las expectativas inflacionarias se mantienen "consistentes" con las proyecciones.

 

En cuanto al panorama económico, los responsables de política monetaria mejoraron de forma ligera su proyección de crecimiento para 2026 y prevén una inflación levemente más alta en 2027. Un funcionario proyectó además que la tasa de referencia podría caer en total hasta 1,25 puntos porcentuales en diciembre. Explicó que si bien el consumo se ha deteriorado en el año reciente, las inversiones en tecnoloía como la inteligencia artificial, equilibran la balanza económica.

 

Este recorte ocurre en medio de presiones de la Casa Blanca, interesada en reducir los costos de los préstamos, un punto clave a medida que se aproximan las elecciones presidenciales. Las decisiones futuras de la Fed estarán condicionadas por la evolución del mercado laboral, la inflación y el crecimiento económico. (NotiPress)

Notas Relacionadas