
La Cámara Nacional Electoral de Argentina revocó el lunes la habilitación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para ejercer su sufragio, a raíz de la condena a seis años de prisión por corrupción en obra pública que además la inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicos.
"La Cámara Electoral resolvió que Cristina Fernández de Kirchner no podrá votar", informaron fuentes judiciales a la Agencia Sputnik.
La decisión sobre el derecho de la expresidenta de ejercer su voto fue objeto de un largo debate jurídico.
La Cámara Nacional revocó el fallo de la jueza federal de Río Gallegos, Mariel Borruto, en la provincia de Santa Cruz (sur), que el 18 de julio decidió mantener a la exmandataria en el padrón electoral, pese a encontrarse firme la condena de prisión contra Fernández en la causa conocida como "Vialidad", en la que fue sentenciada por el delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
La jueza había declarado la inconstitucionalidad de dos artículos del Código Penal y del Código Nacional Electoral que establecen la inhabilitación absoluta y la exclusión del padrón electoral a quienes hayan sido condenados con sentencia firme por delitos dolosos a una pena privativa de la libertad.
La magistrada se había basado en el precedente "Zelaya" (2022) de la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal del país, que declaró la inconstitucionalidad de esas normas al considerar que violan derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización.
Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral señaló que la inconstitucionalidad de las normas que impiden votar a personas condenadas debía ser resuelta en un "caso concreto, instado por petición del interesado o del Ministerio Público".
En este sentido, el órgano añadió que en cada situación debía verificarse que la posibilidad de votar fuera "jurídica y fácticamente viable", de acuerdo al tipo y la naturaleza del delito que motivase la inhabilitación".