México registra casi 7,000 denuncias por extorsión en lo que va del año

México registra casi 7,000 denuncias por extorsión en lo que va del año

Foto: Sputnik

Los datos surgen de información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) y analizada por el diario 'El Universal'. De acuerdo con la información oficial, los primeros tres meses del año fueron particularmente críticos, ya que rompieron récords de denuncias, registrando los números más altos de los últimos seis años para este periodo, pero el delito ha persistido a lo largo de todo el 2025, acumulando 6,880 casos.

 

Para poner en perspectiva la gravedad de la situación actual, el artículo compara los datos de 2025 con los de años anteriores. El año 2022 se menciona como el segundo con mayor número de extorsiones después del 2025.

 

Geográficamente, el delito no está distribuido de manera uniforme en todo el país. Las cifras identifican a ocho entidades federativas que concentran la mayor parte de estos ilícitos. Juntas, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán acumulan 66 % de todas las extorsiones a nivel nacional, lo que las convierte en puntos focales para la implementación de las estrategias de seguridad.

 

En respuesta a esta creciente ola de extorsiones, vale recordar que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuchha lanzado recientemente una campaña específica contra este delito.

 

Una de las acciones clave dentro de esta estrategia es la habilitación del número telefónico 089, diseñado para que las víctimas puedan denunciar y buscar ayuda en casos de extorsión. Según cifras de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México, el delito de extorsión provoca pérdidas anuales promedio de 6,200 millones de dólares al país.

 

En ese sentido, el Congreso presentó un proyecto de reforma al artículo 73 de la Constitución, el cual busca homologar este delito a nivel federal. Además, se pretende actualizar el Código Penal Federal con las nuevas modalidades de extorsión que existen, ya que la última modificación se hizo en 1984.

Notas Relacionadas