Reino Unido lanza alerta sanitaria por casos confirmados del virus Oropouche

Reino Unido lanza alerta sanitaria por casos confirmados del virus Oropouche

Foto: Freepik

En Reino Unido, las autoridades sanitarias emitieron una alerta tras la detección de tres casos del virus Oropouche (OROV), una enfermedad tropical originaria de Brasil que comenzó a generar preocupación internacional. Según el Daily Mail, se confirmaron tres casos, por lo que la Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA) activó una respuesta preventiva.

 

Conocido popularmente como el “virus del perezoso”, el Oropouche se transmite principalmente a través de mosquitos y midges, afectando tanto a humanos como a animales como perezosos, primates y aves. Aunque sus síntomas suelen ser leves, en ciertos casos puede derivar en complicaciones neurológicas graves como meningitis o encefalitis, afectando aproximadamente a 4 % de los infectados.

 

El cuadro clínico incluye fiebredolores articularesescalofríos y náuseas, y no existe tratamiento específico ni vacuna contra el virus, por lo que el manejo se limita al control sintomático mediante reposo, hidratación y medicamentos de venta libre. Además, los especialistas advirtieron que entre 60 % y 70 % de los pacientes podrían experimentar una reaparición de los síntomas días o incluso meses después de la infección inicial.

 

Brasil es el epicentro del virus, con más de 12,000 casos reportados en 2023, y de estos, cinco muertes fueron documentadas, dos de ellas en Bahía. Asimismo, el aumento de casos en Latinoamérica despertó el interés de expertos mundiales, quienes observan con atención su posible expansión a otras regiones.

 

En Reino Unido, la UKHSA tiene especial énfasis en alertar a las mujeres embarazadas, debido al riesgo potencial de transmisión materno-fetal y la posibilidad de abortos espontáneos. Esta recomendación forma parte de una estrategia para contener el virus y evitar su propagación en territorio británico.

 

Aunque los casos confirmados en Reino Unido son aislados, la alerta pretende prevenir escenarios más complejos y reforzar la vigilancia epidemiológica ante enfermedades emergentes de origen tropical.

Notas Relacionadas