Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de la bicicleta en Puebla

Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de la bicicleta en Puebla

La Diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, representante legislativa del Partido Movimiento Ciudadano y Presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, presentó, ante el Pleno, la Iniciativa para Promover el Uso de la Bicicleta y la Seguridad del Ciclista, que propone reformar los artículos 18, 36 y 55 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.

 

El objetivo central de esta propuesta es fomentar la movilidad sustentable, impulsando a la bicicleta como medio de transporte no motorizado que mejore la calidad de vida de las personas, fortalezca la cultura vial de respeto al ciclista y contribuya a la reducción de la contaminación.

 

“La movilidad sustentable es más que un concepto: es un modelo de ciudad que privilegia la salud de las personas, la seguridad en las vialidades y el cuidado del medio ambiente. La bicicleta representa una herramienta clave para lograrlo”, destacó Suriano Corrales.

 

Beneficios ambientales, económicos y sociales

 

La diputada recordó que la nueva Agenda Urbana de ONU-Hábitat reconoce a la bicicleta como una aliada del urbanismo sostenible, enumerando 10 beneficios principales:

 

· Bajo costo de adquisición y mantenimiento

· Reducción de la congestión vial y tiempos de traslado

· Mejora del bienestar y salud de las personas

· Cero emisiones contaminantes

· Impulso a las relaciones sociales urbanas

· Incremento de la seguridad vial con infraestructura adecuada

· Reducción de gastos en salud pública

· Mejora de la condición cardiovascular y prevención de enfermedades

 

Asimismo, la Agenda 2030 de la ONU, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, respaldan el uso de la bicicleta como medio técnico, accesible y asequible de transporte, capaz de disminuir significativamente los costos y tiempos de desplazamiento.

 

Fundamento legal

 

La propuesta se sustenta en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad e inclusión, y en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que establece la prioridad para peatones y ciclistas.

 

La iniciativa plantea acciones concretas como:

 

· Programas de capacitación para autoridades municipales y estatales en materia de seguridad ciclista.

 

· Campañas educativas e institucionales para promover la bicicleta como medio alternativo de transporte.

 

· Creación de vías recreativas con restricción temporal de circulación vehicular para actividades deportivas y recreativas.

 

· Coordinación interinstitucional entre secretarías y organismos estatales para garantizar la seguridad y accesibilidad de los espacios destinados al ciclismo.

 

Reformas planteadas

 

· Artículo 18: Garantizar espacios públicos seguros y de calidad para la movilidad peatonal y ciclista, implementar capacitación en seguridad vial y promover programas de vías recreativas.

 

· Artículo 36: Facultar a los Ayuntamientos para impulsar la movilidad mediante el uso de la bicicleta, garantizando la seguridad de los ciclistas.

 

· Artículo 55: Establecer estrategias en los programas de movilidad que prioricen el transporte público, la movilidad activa y la reducción del uso del automóvil, promoviendo la bicicleta como alternativa viable.

 

Con esta iniciativa, la legisladora busca que Puebla avance hacia un modelo de movilidad activa, segura y equitativa, donde la bicicleta sea una opción real y protegida para todas las personas.

Notas Relacionadas