Los trabajadores veteranos serán los más afectados por la IA: Sam Altman

Los trabajadores veteranos serán los más afectados por la IA: Sam Altman

Foto: Freepik

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral sigue generando preocupación entre los líderes tecnológicos, ya que durante una entrevista, Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló que los trabajadores de mayor edad podrían ser los más afectados por los cambios que esta tecnología está impulsando en el entorno profesional.

 

En la conversación con la periodista Cleo Abram, Altman aseguró que su principal inquietud no son los jóvenes, sino los empleados veteranos que podrían resistirse a procesos de reconversión laboral. “Me preocupa más lo que significa, no para el joven de 22 años, sino para la persona de 62 años que no quiere volver a capacitarse”, comentó el empresario.

 

Asimismo, reconoció que la IA provocará la desaparición de ciertos empleos, pero considera que las generaciones jóvenes tienen mayor capacidad de adaptación. Según Altman, los jóvenes están mejor posicionados para adquirir nuevas competenciasexplorar sectores emergentes y aprovechar las oportunidades que surgirán en un entorno laboral transformado.

 

 

Aunque evitó hacer predicciones, el empresario tiene optimismo sobre el futuro y cree que para 2035 los recién graduados podrían estar desempeñando trabajos completamente nuevos, como explorar el sistema solar en naves espaciales. En su opinión, estos empleos serían emocionantesbien remunerados y distintos a los actuales.

 

La perspectiva de Altman contrasta con la de otros líderes del sector, como Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien tuvo un pronóstico más sombrío sobre el impacto de la IA en el empleo. En una entrevista, advirtió que hasta la mitad de los puestos administrativos de nivel inicial podrían desaparecer en los próximos cinco años debido a la automatización.

 

Además, Amodei señaló que tareas como la asistencia, la gestión de datos y el procesamiento de información serán reemplazadas por modelos avanzados de lenguaje y otras aplicaciones de IA.

 

También alertó sobre la falta de preparación de los sistemas educativos y las políticas públicas para enfrentar esta transformación. A su juicio, ni la industria tecnológica ni los gobiernos están reaccionando con la urgencia necesaria para evitar una crisis laboral.

Notas Relacionadas