
La empresa emergente de San Francisco Loyal, fundada por la investigadora biomédica Celine Halioua, está desarrollando medicamentos para extender la longevidad canina y tiene planeado lanzar en 2026 una pastilla con sabor a carne que imita los efectos de una dieta baja en calorías, dirigida a perros mayores.
De acuerdo con la Asociación Médica Veterinaria Americana, solo en 2024 los dueños de perros en Estados Unidos gastaron en promedio 1,852 dólares por mascota, 6 % más que el año anterior. Con aproximadamente 90 millones de perros en 60 millones de hogares, el mercado veterinario es terreno fértil para innovaciones en medicina preventiva.
Halioua, de 30 años, se interesó por el envejecimiento saludable tras estudiar los efectos de la restricción calórica en animales. Se inspiró en estudios sobre labradores retrievers, cuya esperanza de vida se extendió casi dos años al reducir su ingesta calórica en 25 %.
What if dogs could live longer? Celine Halioua has raised $135 million from top investors to develop canine longevity pills—and expects to get her first conditional approval from the FDA next year. https://t.co/1XleCUxSCn (Photo: Ethan Pines For Forbes) #BillionDollarStartups pic.twitter.com/GuBd0QAxuj
— Forbes (@Forbes) August 13, 2025
La empresa logró recaudar 135 millones de dólares en capital y 20 millones en deuda de riesgo, con el respaldo de inversores como Bain Capital, First Round, Khosla Ventures y Valor Equity Partners. El primer medicamento de Loyal está diseñado para perros de 10 años o más y busca regular el metabolismo para simular los beneficios de una dieta reducida en calorías.
Asimismo, el desarrollo avanza gracias al programa de aprobación condicional de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y en febrero de 2025, la agencia determinó que el fármaco tenía una “expectativa razonable” de eficacia, lo que permitiría su comercialización tras demostrar seguridad y capacidad de fabricación. Por esta razón, la empresa tiene cinco años para completar los estudios de eficacia.
Actualmente, el medicamento se prueba en un ensayo clínico doble ciego controlado con placebo, en el que ni veterinarios ni dueños saben qué perros reciben el fármaco. Participan 1,300 perros en más de 70 clínicas de Estados Unidos, lo que convierte al estudio en el mayor de su tipo llevado a cabo con animales.
Además del tratamiento para perros mayores, Loyal trabaja en un segundo medicamento dirigido a razas grandes, las cuales tienen una esperanza de vida más corta. Este fármaco pretende limitar una hormona del crecimiento más abundante en estos animales, utilizando una molécula desarrollada por Crinetics Pharmaceuticals y ya probada en humanos, ratas y perros.
Por ahora, Loyal figura en la lista Forbes de “Próximas Startups de 1,000 Millones de Dólares 2025”, y aunque el enfoque inicial es veterinario, Halioua no descarta que estos desarrollos puedan abrir la puerta a medicamentos de longevidad para humanos. “Creo que el público quedará maravillado cuando se dé cuenta de que puede ir al veterinario y conseguir un medicamento para prolongar la vida de sus perros”, aseguró a Forbes.