El CCU de la BUAP rinde tributo a los compositores mexicanos con “El Rostro del Autor”

El CCU de la BUAP rinde tributo a los compositores mexicanos con “El Rostro del Autor”

El director del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, Flavio Guzmán Sánchez, en compañía de Darío Valdelamar, presidente del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana e integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México, encabezaron la inauguración de la exposición "El Rostro del Autor".

 

Teniendo como escenario la Galería de Arte de este complejo universitario, diversos autores y compositores, entre los que destacaron Memo Méndez Guiú, Roberto Belestrer, Aleks Syntek, Gil Campos entre otros, se dieron cita para dar arranque a esta exposición de 110 fotografías, así como de objetos personales y emblemáticos de figuras de la música mexicana.

 

 

En su mensaje, el director del CCU mencionó que la cultura tiene que ver con la vivencia del día a día de cada persona, "encuentros y desencuentros, amores y desamores, alegrías y tristezas" y a su vez, el servicio humano busca una forma de expresar sentimientos, y una de estas formas es la canción.

 

Afirmó que existen compositores que escriben "bien bonito" y convierten con mucha categoría un "ya ni me pelas" en un "pásate a mi lado, con tanta indiferencia" o "me quedé esperándote en el mero aguacero" por un "está tarde vi llover, vi gente correr y no estabas tú ".

 

Por su parte, Aleks Syntek mencionó que durante la época en la que no había redes sociales, internet y ni tanta tecnología con la que un artista se puede volver mundialmente famoso, una artista de la talla de Consuelo Velázquez ya tenía su composición "Bésame mucho" cantada por los Beatles o por Frank Sinatra.

 

Asimismo, señaló que existe el proyecto de crear la Sociedad de los Cantantes, puesto que muchos artistas famosos quedan en completo abandono y sin dinero." Y juntos, compositores y cantantes, vamos a poder hacerle frente a la IA, porque la IA no va a poder similar el aura de un artista, es insustituible".

 

 

Finalmente, el compositor Memo Méndez Guiú celebró que se lleven a cabo este tipo de eventos, ya que la gente solo conoce a los intérpretes y sus canciones que muchas veces los lleva a la fama, pero "pocas veces, nos conoce a nosotros".

Notas Relacionadas