China presenta un robot antílope para monitorear manadas en la meseta tibetana

China presenta un robot antílope para monitorear manadas en la meseta tibetana

Foto: FreePik

Científicos chinos incorporaron un robot con apariencia animal en una manada de antílopes poco estudiados en la meseta tibetana, para monitorear su vida, hábitat y ecología, informó la agencia Xinhua.

 

"El antílope tibetano robótico superó las limitaciones establecidas en la distancia desde la cual los humanos pueden observar la vida silvestre. Proporcionará imágenes y datos más precisos y fiables para el estudio del comportamiento del antílope tibetano en China", comunicó el medio.

 

 

Lian Xinming, investigador del Instituto de Biología de la Meseta del Noroeste de la Academia de Ciencias de China que participó en el ensayo reciente, explicó que los antílopes tibetanos son muy sensibles y que es difícil para la gente acercarse a ellos.

 

Según la agencia, el robot que se asemeja al verdadero antílope tibetano, se integró con éxito en los rebaños en la Reserva Nacional de Naturaleza Hoh Xil situado en la parte noroccidental de la meseta del Tíbet a una altitud de 4.600 metros.

 

De esta manera, el antílope tibetano biónico proporcionó a los investigadores el acceso a datos detallados y confiables de la vida salvaje.

 

El robot, como se muestra en el video de Xinhua, se mueve sobre cuatro patas, tiene una apariencia lo más parecida posible a sus congéneres vivos, y tiene dos cámaras debajo de los ojos.

 

El antílope tibetano es uno de los ungulados de dedos pares menos estudiados del mundo. Vive principalmente en las estepas altas de la meseta tibetana en China y en la región de Ladaj en India. La especie sufre la caza furtiva debido a su valiosa lana.

Notas Relacionadas