
La política antiinmigrante en Estados Unidos tiene gran respaldo republicano, empezando por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que detiene tres veces más migrantes que en California, de acuerdo con Datos sobre Deportaciones de la Escuela de Leyes de la Universidad de California en Berkeley, citados por el diario mexicano 'Milenio'.
Con un promedio diario de 666 capturas diarias de enero a junio de 2025 —cifra que se elevó a 990 durante julio—, las agencias migratorias siguen lejos de cumplir la meta de 3.000 arrestos diarios propuesta en mayo por Stephen Miller, jefe de Gabinete de la Casa Blanca, resalta el medio.
Sin embargo, añade, algunos gobiernos estatales han realizado un esfuerzo especial para colaborar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la persecución de todo aquel sospechoso de estar en EEUU de manera irregular.
Texas encabeza la lista de entidades con el mayor riesgo para residentes sin la nacionalidad estadounidense y visitantes extranjeros en general, con más de la quinta (21%) parte de todos los arrestos en el país norteamericano.
Le sigue Florida, con el 10% de las detenciones del ICE. En tanto, California es el tercer estado con el mayor número de arrestos diarios por parte de la agencia migratoria, con el 6% del total de los casos.
"Esto hace que, para quien cree que podría tener un encuentro desagradable con agentes migratorios, Texas representa un riesgo cuatro veces mayor que el de California, y respecto de Florida, casi el doble", puntualizó el diario.
Y aclara que los datos no llegan a la opinión pública por la vía oficial, sino gracias a que el Proyecto de Datos sobre Deportaciones de la Escuela de Leyes de la Universidad de California en Berkeley los obtiene a través de demandas basadas en la Ley de Libertad de Información.
No obstante, la información únicamente cuenta con cifras actualizadas hasta junio. Con todo, indica Milenio, el incremento del promedio nacional de detenciones diarias totales de julio, que alcanzó una media de 999, fue dada a conocer por TRAC Reports, organización de la Universidad de Siracusa, aunque sin desglosar por fechas ni estados.