
Luego de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunciara la citación a declarar del expresidente Bill Clinton y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el caso en torno a Jeffrey Epstein volvió a ser de interés público y político. Ahora, The New York Times publicó varias cartas inéditas enviadas a Epstein en 2016 con motivo de su cumpleaños número 63.
Entre los remitentes destacan figuras importantes del ámbito político, académico y cultural, lo que deja en evidencia su gran red de contactos. Entre ellos, sobresalen el ex primer ministro israelí Ehud Barak, el cineasta Woody Allen, el lingüista Noam Chomsky, el empresario Mortimer Zuckerman y varios académicos de renombre.
Asimismo, las misivas dejan ver a Epstein como un anfitrión sofisticado y curioso, descrito por Barak como “un coleccionista de personas”. Por su parte, Allen recordó las cenas en la mansión neoyorquina del magnate, donde los invitados iban “de políticos a magos, pasando por intelectuales, periodistas, cómicos o profesores”, y las anfitrionas evocaban “vampiresas de Drácula”.
From the NYT article about Epstein’s place in nyc… pic.twitter.com/yLYfF07T2V
— AndrewIsVP???????????????????????????????????????????????? (@BosCityFAN) August 5, 2025
Además, se difundieron imágenes inéditas del interior de la residencia de Epstein en Manhattan, que muestran una decoración excéntrica e inquietante. Entre los objetos destacan una primera edición de la novela “Lolita”, un tigre disecado, cámaras de vigilancia en su dormitorio, y un salón de masajes decorado con pinturas de mujeres desnudas y frascos de lubricante.
También se hallaron fotografías de Epstein con personalidades como el papa Juan Pablo II, Elon Musk, Fidel Castro, Richard Branson y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. Además, se reportó el hallazgo de un billete firmado por Bill Gates con la frase “I was wrong!”, que podría haber sido parte de una apuesta, según el diario.
El caso también vuelve a envolver al presidente estadounidense Donald Trump, cuya relación con Epstein en los años noventa fue bastante documentada. Y aunque continúa negando haber enviado una felicitación con contenido explícito en 2003, su nombre figura en los archivos del caso.
La citación de Clinton coincide con la negativa del Departamento de Justicia a desclasificar más documentos del caso, lo que generó indignación entre demócratas y republicanos.