
Adolescentes españolas, a partir de los 12 años, han visualizado a la plataforma OnlyFans como una “labor” prometedora y una alternativa real al trabajo común, según un estudio publicado por la revista Sexuality & Cultures.
Mediante la discusión en grupos con 164 jóvenes de entre 12 y 14 años, la investigación identificó coincidencias en la manera en que los adolescentes observan y entienden a OnlyFans, así como los deseos hacia este tipo de publicaciones.
El estudio puso en claro que los adolescentes conocen muy bien el modelo de negocio de OnlyFans y lo tienen fuertemente vinculado a beneficios económicos. Las mujeres son las que más entusiasmo muestran al considerar que lograrán autonomía financiera lo que las dirige a una supuesta libertad.
"La promoción de OnlyFans en redes sociales influye en los jóvenes, presentando la creación de contenido erótico como una fuente de ingresos accesible y empoderadora, especialmente para las mujeres", expresa el estudio.
También, destaca que muchas chicas españolas que cumplen con las reglas de belleza exigidas ven a la plataforma como el mejor medio hacia la independencia financiera, sin siquiera detenerse a pensar en riesgos futuros como explotación, ciberacoso y hasta consecuencias psicológicas.
Por si no fueran suficientes aspectos negativos, la investigación reveló diferencias en cómo los adolescentes viven esta “cultura” digital; por un lado, las mujeres comentaron preocupaciones sobre imagen corporal, seguridad y juicio social, pero los varones están atentos en la rentabilidad y potencial económico.
La conclusión es que, entre adolescentes de España y seguramente en otros países europeos, hay una normalización de la sexualización entre los adolescentes, todo debido a una cultura digital hipersexualizada, lo cual potencializa las cuestiones económicas, psicológicas y de poder asociado al contenido sexual en línea.