
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes la estrategia integral de capitalización y financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el periodo 2025-2035, para que la empresa estatal reciba apoyo de la cartera federal de Hacienda dos años, pague menos impuestos y recobre sus ingresos para cumplir sus compromisos de deuda, amortizaciones e inversiones a partir de 2027.
"Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, porque en 2025 y 2026 Pemex tiene que pagar amortizaciones de su deuda muy altas, intereses, entonces va a requerir del apoyo, pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo", anunció la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa conjunta con integrantes del Gabinete de Energía y el titular de la compañía petrolera.
Para 2027, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo de la Secretaría de Hacienda: presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/ymGCke7Zno
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) August 5, 2025
La estrategia se articula alrededor de tres ejes: en primer lugar, la determinación de los llamados "derechos petroleros para el bienestar" que reduce los impuestos de la petrolera a más de la mitad, de 65 por ciento en 2019 a 30 por ciento en la actual administración, y a 12 por ciento en la producción de gas asociado al petróleo.
El segundo eje es un apoyo de la secretaría federal de Hacienda y Crédito Público para la reducción de la deuda financiera y comercial de la petrolera; y el tercero, un apoyo para el financiamiento de la inversión productiva, únicamente en 2025.
"Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta la contabilidad, del 2025 al 2035", indicó la mandataria.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, confirmó que la visión estratégica comenzó a implementarse con la emisión la semana pasada de bonos de la cartera de Hacienda para capitalizar a Pemex, denominados "notas pre capitalizadas", por 12.000 millones de dólares con vencimiento en 2030, a tasa fija de 5,50 por ciento.
#Mañanera | ???????? | ¡Pemex, con menos deuda y más fuerza!
— Luces del Siglo (@lucesdelsiglo) August 5, 2025
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, expone la nueva estrategia de capitalización y financiamiento de Pemex.
Se reducirá su deuda 26% adicional al 2027, su gasto operativo será autosuficiente y ya no requerirá apoyo… pic.twitter.com/D3G5CKoZIK
El responsable de las finanzas públicas mencionó que, tras esa emisión de deuda en los mercados financieros, la agencia analista de riesgo Fitch Ratings mejoró en la calificación crediticia de Pemex dos escalones por primera vez en once años, al subir del nivel B+ a BB.
"A partir del 2018 y hasta la estimación de cierre de 2025 tenemos una reducción del 16 por ciento en el saldo de la deuda, y esta estrategia integral de capitalización y financiamiento nos llevará a que el saldo estimado para la deuda de Pemex en el año 2030 se ubique 26 por debajo del saldo que recibimos en 2019 (en el comienzo del Gobierno anterior), a través de una serie de esfuerzos, de una serie de operaciones", detalló Amador.
Pemex adeuda a proveedores contratistas hasta el cierre del primer semestre de 2025 un total de 6.400 millones de dólares, y la deuda financiera total ronda los 98.000 millones de dólares, que la convierten en la petrolera más endeudada del mundo.