
La actividad simultánea de seis volcanes en la península rusa de Kamchatka es un fenómeno altamente inusual, lo que los científicos están llamando desfile de erupciones, informó la agencia rusa de noticias TASS.
"Según nuestros datos, la última vez que tuvo lugar una actividad volcánica tan amplia en Kamchatka fue en 1737, tras un terremoto de magnitud 9", declaró Alexey Ozerov, director del Instituto de Volcanología y Sismología de la división del Lejano Oriente de la Academia Rusa de Ciencias, citado por TASS.
Ozerov precisó que el poderoso evento sísmico del 30 de julio ha despertado a los "gigantes dormidos" de la región.
Yury Demyanchuk, jefe de la estación de volcanología del poblado de Klyuchi, dijo que no había visto nunca una actividad volcánica tan extendida durante sus cinco décadas de trabajo en Kamchatka.
"En el volcán Krasheninnikov, se han iniciado simultáneamente erupciones de cima y zonas centrales, lo que puede indicar intensos procesos sísmicos internos. En relación con el volcán Kambalny, la última vez que lo trabajé fue en 1979. Pese a haber estado inactivo durante décadas, no puede considerarse extinguido", relató Demyanchuk.
Apuntó que la última erupción del Krasheninnikov probablemente ocurriera en el siglo XV, pues solo se conoce por estratos de ceniza volcánica. "Obviamente, nadie lo estaba monitorizando desde el 1400, por lo que hoy podemos decir que estamos asistiendo a un auténtico fenómeno natural único", apostilló.
Hasta el domingo, seis volcanes mostraban signos de actividad: Avachinsky, Klyuchevskoy, Bezymianny, Kambalny, Karymsky y, más recientemente, Krasheninnikov, situado en la Reserva Natural Kronotsky.