Putin ve positivos los resultados de las negociaciones entre Rusia y Ucrania

Putin ve positivos los resultados de las negociaciones entre Rusia y Ucrania

Foto: Xinhua

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este viernes que ve positivos los resultados de las recientes negociaciones entre Rusia y Ucrania en la ciudad turca de Estambul y el intercambio de prisioneros.

 

"En general, evalúo positivamente (las negociaciones con Kiev). ¿Cómo no valorar positivamente que cientos de personas hayan regresado a su patria? Es positivo. Por razones humanitarias, como saben, entregamos miles de cadáveres de soldados ucranianos y, a cambio, recibimos a varias docenas de nuestros hombres que dieron su vida por la patria. ¿Acaso no es eso positivo? Por supuesto que es un momento positivo", señaló Putin ante la prensa.

 

El mandatario subrayó que todas las decepciones en las negociaciones surgen de expectativas excesivas.

 

Putin destacó la importancia de las negociaciones con Kiev, señalando que las condiciones de Moscú sobre la solución del conflicto permanecen inalteradas, así como reiteró que Rusia necesita "una paz duradera y a largo plazo, basada en fundamentos sólidos, que satisfaga tanto a Rusia como a Ucrania y garantice la seguridad de ambos países".

 

"Lo principal es erradicar las causas que provocaron esta crisis, esto es lo principal", agregó.

 

El líder ruso reveló que la respuesta desde Ucrania a la propuesta de crear grupos de trabajo sobre la solución del conflicto fue positiva, pero aún no han comenzado a trabajar.

 

Si Kiev no está listo para dialogar, Rusia puede esperar, indicó el mandatario.

 

Respecto a los menores presuntamente trasladados de Ucrania a Rusia, Putin señaló que la lista de niños entregada por Kiev contiene menos nombres de los anunciados públicamente.

 

Asimismo, el presidente indicó que Moscú considera razonable debatir la solución del conflicto en el contexto de la seguridad europea.

 

La tercera ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania se celebró el miércoles 23 de julio en el Palacio de Ciragan en Estambul.

 

En la primera reunión, las partes acordaron un canje masivo de prisioneros bajo la fórmula 1.000 por 1.000, que se completó en tres intercambios sucesivos del 23 al 25 de mayo.

 

El 2 de junio, los dos países celebraron la segunda ronda de las negociaciones en la que intercambiaron sus pliegos de condiciones para un alto el fuego con vistas a un acuerdo de paz sostenible.

Notas Relacionadas